El atleta paralímpico Vanderson Chaves

Un atleta paralímpico continúa su camino hacia París 2024 tras las inundaciones en Brasil

Un mes antes de que el esgrimista Vanderson Chaves optara siquiera a clasificarse para los Juegos Paralímpicos de París 2024, unas grandes inundaciones anegaron su casa en Rio do Sul, en Brasil. Fue una de las 600.000 personas desplazadas por la catástrofe.El nivel del agua subió hasta alcanzar el techo de su apartamento y se llevó por delante su equipación de esgrima, las medallas que había ganado y su pasaporte. Vanderson, que compitió en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 y Tokio 2021, temió entonces que las inundaciones amenazaran seriamente sus opciones de ir a París.
Un hombre vadea las calles inundadas de un barrio mientras guía con la mano una pequeña embarcación de remo con tres personas a bordo.
Vanderson es miembro del equipo brasileño de esgrima en silla de ruedas desde 2013 y uno de los jugadores de florete y sable mejor clasificados de América. La esgrima llegó a su vida en un momento difícil. «No fue un amor a primera vista», asegura.En realidad, Vanderson soñaba con convertirse en futbolista profesional. Cuando tenía 12 años, una bala perdida lo alcanzó en el cuello. Su cuerpo quedó paralizado de cintura para abajo. «Lo primero que pensé fue "¿Pero cómo voy a jugar al fútbol?"», recuerda.
Dos esgrimistas en silla de ruedas entrenan. Uno de ellos apoya la punta de su florete sobre el pecho de su contrincante.
Trabajó en el Ayuntamiento con un jugador de esgrima en silla de ruedas que lo animó a probar el deporte. Nunca antes había oído hablar de la esgrima, así que le dijo que no le interesaba mucho. Pero le entró el gusanillo de la curiosidad y, finalmente, fue a ver cómo entrenaba el equipo de su compañero. La experiencia le causó una gran impresión. «Esos chavales eran capaces de hacer todo lo que pensé que nunca podría volver a hacer».Vanderson decidió darle una oportunidad a la esgrima y enseguida se enganchó. Desde entonces, ha viajado por todo el mundo compitiendo al más alto nivel en este deporte. 
El 4 de mayo de 2024, se produjeron unas inundaciones que asolaron la casa de Vanderson. En ese momento, le quedaban por delante dos competiciones clave para clasificarse para ir a París. Además de tener que lidiar con el shock de la catástrofe, necesitaba una nueva equipación y un lugar donde quedarse para poder seguir entrenando.Esgrimistas de Brasil y Estados Unidos le donaron ropa y equipación deportiva, y Vanderson encontró un alojamiento gratuito y accesible en Porto Alegre a través de Airbnb.org. Ahora que ya tenía un techo, podía seguir entrenando.
Vanderson Chaves lleva puestas unas gafas y sonríe sentado en una silla de ruedas con el brazo apoyado en la encimera de la cocina de un apartamento.

«Disponer de un alojamiento a través de Airbnb.org ha sido fundamental para mí, porque sé que voy a poder terminar de entrenar, y eso me genera tranquilidad y seguridad. Además, tengo un lugar donde poder descansar al final del día».

Vanderson Chaves está sentado en la silla de una barbería riéndose con el barbero. Ambos miran el espejo que tienen delante.
A pesar de las dificultades, Vanderson consiguió llegar a las eliminatorias y obtuvo los puntos que le hacían falta para competir en los Juegos Paralímpicos. No sabe si podrá volver a su casa ni cuándo, pero espera llevarse una nueva medalla de vuelta a Brasil.Puedes seguir las competiciones de Vanderson a partir del 3 de septiembre a las 13:00 CET.
Logotipos de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, y de Airbnb
Un hombre que lleva a un niño en brazos sale de una furgoneta. Una mujer los saluda sonriente y posa la mano en el brazo del niño.

Airbnb.org busca alojamiento para los supervivientes en Brasil

Desde que se produjeron las inundaciones, personas evacuadas de Rio do Sul han encontrado un lugar donde quedarse de forma gratuita a través de Airbnb.org. Hemos ayudado a buscar alojamiento a familias con niños con necesidades especiales y discapacidades en colaboración con la organización sin ánimo de lucro Pertence. Además, de la mano de UNICEF, hemos contribuido a hospedar al personal de emergencias que se desplaza para ayudar en la respuesta a las catástrofes.

Colabora con Airbnb.org

El 100 % de los donativos se destinan a financiar estancias gratuitas para las personas que más lo necesitan en situaciones de emergencia.
Haz un donativo