Restricciones alimentarias en las experiencias en Airbnb
Airbnb ha creado este contenido de conformidad con las normas técnicas de seguridad alimentaria de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Churros, ramen, una ceremonia del cacao... Las experiencias en Airbnb ofrecen opciones para todos los gustos. Sin embargo, a veces los participantes prefieren quitar algún plato o ingrediente del menú.
En muchos casos, los anfitriones pueden adaptarse a las diferentes restricciones alimentarias de los viajeros para que todos disfruten de la experiencia.
- Si tú o alguno de tus compañeros de viaje tenéis alguna restricción o preferencia alimentaria, coméntaselo al anfitrión antes de reservar la experiencia. Recuerda que, si tienes alguna duda, siempre puedes mandarle un mensaje antes de enviar la solicitud de reserva.
- Si alguno tenéis alergias o restricciones alimentarias, déjalo claro. No te limites a preguntarle al anfitrión si se utilizan determinados ingredientes ni des por hecho que los menús que aparecen en internet vienen completamente detallados. Es muy importante que el anfitrión conozca cualquier alergia o restricción alimentaria que tus compañeros de viaje o tú podáis tener, ya que puede afectar a otras fases de la experiencia, como la preparación y la forma de servir los alimentos. Puedes obtener más información sobre cómo actuar si quieres participar en una experiencia en Airbnb y tienes una alergia alimentaria.
- Cuando llegues al lugar en el que se ofrezca la experiencia, recuérdale al anfitrión cuáles son tus restricciones o preferencias alimentarias.
Restricciones alimentarias frecuentes
Estas son algunas de las restricciones a las que tal vez los anfitriones se puedan adaptar:
- Sin lácteos: evitar el queso, los productos con leche o lactosa y sus derivados.
- Sin huevo: evitar los huevos y sus derivados.
- Alergia al pescado: evitar el pescado y sus derivados.
- Sin gluten: evitar el gluten, que puede encontrarse en granos como el trigo, el centeno y la cebada (presentes en ciertos panes, pastas, cereales e incluso en la salsa de soja, y en algunos productos de limpieza).
- Alergia a los cacahuetes: evitar los cacahuetes y los alimentos que los contienen.
- Dieta vegana: incluye únicamente alimentos a base de vegetales y excluye productos animales de cualquier tipo, como carne, pescado, aves, huevos, miel y lácteos.
- Dieta vegetariana: incluye huevos, leche, productos lácteos y alimentos vegetales, pero no la carne, el pescado o las aves.
- Dieta pescetariana: incluye el pescado y excluye todas las carnes.
- Alergia al marisco: evitar los animales marinos clasificados como marisco (crustáceos y moluscos, como gambas, cangrejos, langostas, calamares, ostras, vieiras, etc.).
- Sin soja: evitar la soja y todos los alimentos que contengan subproductos de esta.
- Alergia a los frutos secos: evitar utilizar almendras, anacardos, nueces, piñones y otros frutos secos.
Para obtener más información sobre algunas de las restricciones o preferencias alimentarias más comunes a las que los anfitriones podrían adaptarse, visita la página de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Artículos relacionados
- ¿Cómo es el proceso?•Viajero¿Qué debo hacer si quiero participar en una en Airbnb que implique alimentos si mis compañeros de viaje o yo padecemos una alergia alimentaria?Si tienes una alergia alimentaria, informa al anfitrión con antelación para que pueda valorar si es posible modificar el menú para adaptarlo…
- ¿Cómo es el proceso?•ViajeroInformar de un problema de seguridad alimentaria en una experienciaTu seguridad es muy importante para nosotros. Si tienes algún problema durante tu experiencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
- ¿Cómo es el proceso?•ViajeroConsejos de seguridad en la cocina para los participantes de experienciasRecomendaciones para garantizar la seguridad en la cocina, junto con información sobre prevención de riesgos y seguridad alimentaria.