Aparecerán sugerencias al escribir el texto de búsqueda. Utiliza las flechas hacia arriba y hacia abajo para consultarlas. Pulsa Intro para seleccionar. Si la selección es una frase, esa frase se introducirá en el buscador. Si la sugerencia es un enlace, el navegador accederá a esa página.
Aparecerán sugerencias al escribir el texto de búsqueda. Utiliza las flechas hacia arriba y hacia abajo para consultarlas. Pulsa Intro para seleccionar. Si la selección es una frase, esa frase se introducirá en el buscador. Si la sugerencia es un enlace, el navegador accederá a esa página.

Cómo propiciar la conexión

Los anfitriones mejor valorados explican cómo fomentan las interacciones.
Publicado por Airbnb el 13 de may. de 2025
Última actualización: 13 de may. de 2025

A los viajeros les gusta interactuar de forma auténtica contigo y con otros viajeros. Ayuda a que los participantes interactúen antes, durante y después de la experiencia para que se conozcan y se sientan integrados.

Fomentar vínculos interesantes

Dentro del programa, reserva un hueco para que los viajeros puedan estrechar lazos contigo, entre ellos y con la gente de tu ciudad o tu barrio. Puedes incluir actividades estructuradas o, si lo prefieres, improvisar un poco.

  • Piensa en cómo romper el hielo. Puedes hacer una pregunta rápida, por ejemplo, que te digan de dónde son. En una de las clases de cocina que organiza Graciela en Ciudad de México, dos participantes de otro país descubrieron que eran vecinos. «Una presentación sencilla dio pie a un vínculo inesperado», cuenta.
  • Deja que el grupo se mezcle. Para ayudarlos a conocerse, puedes animar a los participantes a hablar de un tema o a compartir una historia. «Conozco a gente maravillosa con unas vidas apasionantes», afirma Alan, que guía un tour por las cataratas del Niágara. «Prefieren participar en experiencias para socializar. Necesitan esa conexión personal».
  • Presenta a tu comunidad. Ayuda a los participantes a relacionarse con los lugareños, ya sea de manera planificada o improvisada. Ruthy, que lidera un recorrido gastronómico en Lisboa, se ve como un puente entre los viajeros y los habitantes de la capital lusa. «A los viajeros les encanta que les presentemos a la abuela que vive aquí de siempre».

Si modificas tu experiencia para que los participantes tengan tiempo de estrechar lazos, actualiza el itinerario para que se hagan una idea de lo que se encontrarán.

Orientar la conversación

Mantén el contacto con los participantes a través de la pestaña Mensajes antes y después de la experiencia.

  • Programa un mensaje de bienvenida. Empieza la conversación presentándote. Pregunta al grupo qué espera llevarse de la experiencia y si alguien va a celebrar una ocasión especial.
  • Conoce a cada grupo. Participa en la conversación para que todo fluya mejor en persona. Además, en la pestaña Hoy encontrarás información sobre los participantes, como sus intereses y su lugar de procedencia.
  • No pierdas el contacto con los viajeros después de la experiencia. Envíales fotos, vídeos y recomendaciones y anímalos a que hagan lo mismo. Así, además de reforzar los vínculos creados, los participantes recordarán la actividad cuando les pidas que dejen valoraciones y evaluaciones.

Todos los anfitriones, las fotos y los detalles del anuncio deben cumplir los estándares y requisitos para las experiencias en Airbnb.

La información de este artículo puede haber cambiado desde su publicación.

Airbnb
13 de may. de 2025
¿Te ha resultado útil?