Los encantos de las Rias Baixas

Jorge
Los encantos de las Rias Baixas

Lugares emblemáticos

Cambados es uno de los conjuntos históricos mejor conservados de Galicia y está enclavado en un lugar privilegiado en el centro de la Ría de Arousa. Es muy agradable pasear por sus pazos señoriales, calles nobles y monumentos, y por su paseo marítimo, donde puedes ver su actividad marinera y mariscadora rodeada de viñedos de albariño. Es fruto de la fusión de tres villas históricas que mantienen su autenticidad: Fefiñanes, de carácter noble y con la vida de sus terrazas y restaurantes; Cambados, con sus bellas plazas, calles comerciales y las ruinas de Santa Mariña: y San Tomé, la villa marinera. Su unión hace de Cambados un lugar único en Galicia.
81 personas de la zona recomiendan
Cambados
81 personas de la zona recomiendan
Cambados es uno de los conjuntos históricos mejor conservados de Galicia y está enclavado en un lugar privilegiado en el centro de la Ría de Arousa. Es muy agradable pasear por sus pazos señoriales, calles nobles y monumentos, y por su paseo marítimo, donde puedes ver su actividad marinera y mariscadora rodeada de viñedos de albariño. Es fruto de la fusión de tres villas históricas que mantienen su autenticidad: Fefiñanes, de carácter noble y con la vida de sus terrazas y restaurantes; Cambados, con sus bellas plazas, calles comerciales y las ruinas de Santa Mariña: y San Tomé, la villa marinera. Su unión hace de Cambados un lugar único en Galicia.
A solo 7 km de Cambados, es un paraíso poco conocido y explotado. Es un lugar perfecto para hacer actividades náuticas en su escuela de wind surf, senderismo y playa al lado del mar en el parque natural de El Carreirón, tomar un pulpo y unas zamburiñas en restaurantes marineros como Saratoga, situados en el pueblo, o unas sardinas asadas en un ambiente informal en el Camping de El Carreirón.
54 personas de la zona recomiendan
Illa de Arousa
54 personas de la zona recomiendan
A solo 7 km de Cambados, es un paraíso poco conocido y explotado. Es un lugar perfecto para hacer actividades náuticas en su escuela de wind surf, senderismo y playa al lado del mar en el parque natural de El Carreirón, tomar un pulpo y unas zamburiñas en restaurantes marineros como Saratoga, situados en el pueblo, o unas sardinas asadas en un ambiente informal en el Camping de El Carreirón.
A 15 km de Cambados, A Lanzada es la playa salvaje por la que los gallegos sienten devoción y, sin duda, una de las mejores playas de toda España. Es un istmo arenoso que une la península de O Grove con Sanxenxo y en la que se concentra la naturaleza más espléndida de las Rías Baixas y todo el encanto de Galicia. Ideal para dar paseos infinitos con poca gente y visitar la Capilla de Nosa Señora da Lanzada, que apunta al horizonte marítimo desde una atalaya que se inserta en el mar.
96 personas de la zona recomiendan
Playa de A Lanzada
96 personas de la zona recomiendan
A 15 km de Cambados, A Lanzada es la playa salvaje por la que los gallegos sienten devoción y, sin duda, una de las mejores playas de toda España. Es un istmo arenoso que une la península de O Grove con Sanxenxo y en la que se concentra la naturaleza más espléndida de las Rías Baixas y todo el encanto de Galicia. Ideal para dar paseos infinitos con poca gente y visitar la Capilla de Nosa Señora da Lanzada, que apunta al horizonte marítimo desde una atalaya que se inserta en el mar.
A 17 km de Cambados, Sanxenxo es una localidad muy turística con variadas y atractivas playas, en las que podrás disfrutar del ambiente oceánico, de la gastronomía y de la vida nocturna y alegre de esta localidad y de Portonovo, su vecino cercano. Merece la pena pasar una tarde de terrazas, cena y disfrutar de su ambiente familiar y agradable
100 personas de la zona recomiendan
Sanxenxo
5 Rúa Luis Vidal Rocha
100 personas de la zona recomiendan
A 17 km de Cambados, Sanxenxo es una localidad muy turística con variadas y atractivas playas, en las que podrás disfrutar del ambiente oceánico, de la gastronomía y de la vida nocturna y alegre de esta localidad y de Portonovo, su vecino cercano. Merece la pena pasar una tarde de terrazas, cena y disfrutar de su ambiente familiar y agradable
A 20 km de Cambados está La isla de la Toja, es uno de los lugares turísticos más reconocidos de las Rías Baixas. Está solo unos metros de O Grove, cruzando el Puente de la Toja. Puedes conocerla realizando un tranquilo paseo a pie o en bicicleta, a la vez que disfrutas de unas magníficas vistas. Algo muy típico de la Isla de la Toja y que te llamará la atención, son los puestos de artesanía que encontrarás en el paseo, se trata de as “coraleiras” . Venden diferentes modelos de pulseras y collares hechos artesanalmente con cochas de diferentes tamaños, colores y formas. Si continuas tu paseo llegarás a la “Capilla das conchas”, que tiene este nombre por estar cubierta de conchas de vieira colocadas una a una en su fachada.
63 personas de la zona recomiendan
Illa da Toxa
63 personas de la zona recomiendan
A 20 km de Cambados está La isla de la Toja, es uno de los lugares turísticos más reconocidos de las Rías Baixas. Está solo unos metros de O Grove, cruzando el Puente de la Toja. Puedes conocerla realizando un tranquilo paseo a pie o en bicicleta, a la vez que disfrutas de unas magníficas vistas. Algo muy típico de la Isla de la Toja y que te llamará la atención, son los puestos de artesanía que encontrarás en el paseo, se trata de as “coraleiras” . Venden diferentes modelos de pulseras y collares hechos artesanalmente con cochas de diferentes tamaños, colores y formas. Si continuas tu paseo llegarás a la “Capilla das conchas”, que tiene este nombre por estar cubierta de conchas de vieira colocadas una a una en su fachada.
A 18 km de Cambados, en Portonovo, puedes coger el barco para visitar el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Esta formado por las Islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada. Los puertos de salida se encuentran en villas y ciudades cercanas a Cambados. Por ejemplo, si quieres visitar las Islas Cíes o la Isla de Ons (las más emblemáticas), bastará con que te acerques al puerto de Portonovo para coger el catamarán que te llevará a cada una de las Islas. Es importante que planifiques tu visita con tiempo ya que al tratarse de un Parque Nacional, las islas tienen un límite de visitantes diarios y es necesario disponer de una autorización de la Xunta de Galicia para entrar.
20 personas de la zona recomiendan
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
20 personas de la zona recomiendan
A 18 km de Cambados, en Portonovo, puedes coger el barco para visitar el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Esta formado por las Islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada. Los puertos de salida se encuentran en villas y ciudades cercanas a Cambados. Por ejemplo, si quieres visitar las Islas Cíes o la Isla de Ons (las más emblemáticas), bastará con que te acerques al puerto de Portonovo para coger el catamarán que te llevará a cada una de las Islas. Es importante que planifiques tu visita con tiempo ya que al tratarse de un Parque Nacional, las islas tienen un límite de visitantes diarios y es necesario disponer de una autorización de la Xunta de Galicia para entrar.
A 26 km de Cambados, El centro histórico de Pontevedra impresiona al visitante. En Pontevedra todo está a un paso y hay mucho que ver. Desde tesoros como la colección de orfebrería en oro del Museo de Pontevedra, única en Europa, con joyas espléndidas de más de 4.000 años de antigüedad, hasta otras joyas arquitectónicas como la Basílica de Santa María, las Ruínas de Santo Domingo y la Iglesia de San Bartolomé. También tiene otras joyas gastronómicas, como su mercado de abastos, donde puedes comprar el mejor producto, y si quieres puedes pedir que te lo hagan en el Bar La Plaza, donde te cocinan el pescado o el marisco (incluso la verdura) que has comprado. Pontevedra tiene parques, alamedas, paseos por el río en plena ciudad y una arquitectura en piedra con casas blasonadas y habitadas, fuentes, plazas rebosantes de vida y terrazas con ambiente hasta la madrugada.
134 personas de la zona recomiendan
Pontevedra
134 personas de la zona recomiendan
A 26 km de Cambados, El centro histórico de Pontevedra impresiona al visitante. En Pontevedra todo está a un paso y hay mucho que ver. Desde tesoros como la colección de orfebrería en oro del Museo de Pontevedra, única en Europa, con joyas espléndidas de más de 4.000 años de antigüedad, hasta otras joyas arquitectónicas como la Basílica de Santa María, las Ruínas de Santo Domingo y la Iglesia de San Bartolomé. También tiene otras joyas gastronómicas, como su mercado de abastos, donde puedes comprar el mejor producto, y si quieres puedes pedir que te lo hagan en el Bar La Plaza, donde te cocinan el pescado o el marisco (incluso la verdura) que has comprado. Pontevedra tiene parques, alamedas, paseos por el río en plena ciudad y una arquitectura en piedra con casas blasonadas y habitadas, fuentes, plazas rebosantes de vida y terrazas con ambiente hasta la madrugada.
A 61 km de Camabados, este año Xacobeo es obligado visitar Santiago de Compostela, capital de Galicia y ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su belleza monumental, extraordinaria conservación y la llamada del Camino de Santiago, han hecho de este lugar una ciudad privilegiada desde el siglo IX. La llegada de peregrinbos de todo el mundo transformó este paraje del finis terrae en punto de encuentro de la fe y el pensamiento del mundo occidental. Muy recomendable visistal el Póstico de La Gloria, que ha reabierto recientemente tras una larga restauración, y la poca conocida visista por los tejados de la catedral (una verdadera experiencia). Los paseos por la calle del Franco, mercado de abastos y todo el casco histótico, hará que definitivamente te enamores de la ciudad.
223 personas de la zona recomiendan
Santiago de Compostela
223 personas de la zona recomiendan
A 61 km de Camabados, este año Xacobeo es obligado visitar Santiago de Compostela, capital de Galicia y ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su belleza monumental, extraordinaria conservación y la llamada del Camino de Santiago, han hecho de este lugar una ciudad privilegiada desde el siglo IX. La llegada de peregrinbos de todo el mundo transformó este paraje del finis terrae en punto de encuentro de la fe y el pensamiento del mundo occidental. Muy recomendable visistal el Póstico de La Gloria, que ha reabierto recientemente tras una larga restauración, y la poca conocida visista por los tejados de la catedral (una verdadera experiencia). Los paseos por la calle del Franco, mercado de abastos y todo el casco histótico, hará que definitivamente te enamores de la ciudad.
A solo 79 km de cambados puedes visitar Valença do Minho, en la vecina Portugal, la primera ciudad que encontrarás cruzada la frontera. Es una preciosa villa amurallada y una visita obligada para comprar productos textiles a buen precio y degustar la típica gastronomía portuguesa como el bacalao, la picaña y el cabrito.
53 personas de la zona recomiendan
Valença
53 personas de la zona recomiendan
A solo 79 km de cambados puedes visitar Valença do Minho, en la vecina Portugal, la primera ciudad que encontrarás cruzada la frontera. Es una preciosa villa amurallada y una visita obligada para comprar productos textiles a buen precio y degustar la típica gastronomía portuguesa como el bacalao, la picaña y el cabrito.