Guidebook for Puigsac

Ruralverd
Guidebook for Puigsac

Arts & Culture

La capital de la comarca tiene un importante pasado histórico, siendo un punto importante de la Cataluña medieval y románica. Podemos encontrar una gran cantidad de lugares de interés cultural, como el monasterio de Santa María de Ripoll o l'Scriptorium (muestra sobre el pasado de la población local y producción de copia de manuscritos que se llevó a cabo en Santa Maria de Ripoll entre los siglos X y XII). Se encuentra a (+/-) 20 km de la casa.
18 personas de la zona recomiendan
Ripoll
18 personas de la zona recomiendan
La capital de la comarca tiene un importante pasado histórico, siendo un punto importante de la Cataluña medieval y románica. Podemos encontrar una gran cantidad de lugares de interés cultural, como el monasterio de Santa María de Ripoll o l'Scriptorium (muestra sobre el pasado de la población local y producción de copia de manuscritos que se llevó a cabo en Santa Maria de Ripoll entre los siglos X y XII). Se encuentra a (+/-) 20 km de la casa.
Ruta del Románico: la comarca nos ofrece una gran cantidad de arquitectura románica repartida por su territorio y diferentes rutas que nos permiten conocerla de la mejor manera. Destacar la ruta de los grandes monasterios que pasa por Ripoll, Sant Joan de les Abadesses y Camprodon.
Ripollès
Ruta del Románico: la comarca nos ofrece una gran cantidad de arquitectura románica repartida por su territorio y diferentes rutas que nos permiten conocerla de la mejor manera. Destacar la ruta de los grandes monasterios que pasa por Ripoll, Sant Joan de les Abadesses y Camprodon.
Monasterio benedictino femenino datado el año 885, destaca su iglesia románica del siglo XII y un claustro gótico del siglo XV.
Sant Joan de les Abadesses
Monasterio benedictino femenino datado el año 885, destaca su iglesia románica del siglo XII y un claustro gótico del siglo XV.

Essentials

Ribes de Freser es el centro administrativo,de servicios y económico del Valle. Dispone de una buena oferta de restaurantes, comercios, ferias, oficinas bancarias y farmacia. Se encuentra a 8+/-9 7 km de la casa.
7 personas de la zona recomiendan
Ribes de Freser
7 personas de la zona recomiendan
Ribes de Freser es el centro administrativo,de servicios y económico del Valle. Dispone de una buena oferta de restaurantes, comercios, ferias, oficinas bancarias y farmacia. Se encuentra a 8+/-9 7 km de la casa.

Turisme

Es un maravilloso pueblecito situado entre montañas y muy bien conservado. Sus casas quedan colgadas sobre el río con un soberbio puente medieval que lo atraviesa. Podemos visitar la magnífica iglesia románica de Sant Cristòfol de Beget (siglo XII) con una bella escultura románica y varios retablos (gótico y barroco). Declarado Monumento Nacional. En las afueras del pueblo tenemos las pozas de Beget, un lugar ideal para pasar un día bañándose en diferentes balsas que forma el río.
33 personas de la zona recomiendan
Beget
33 personas de la zona recomiendan
Es un maravilloso pueblecito situado entre montañas y muy bien conservado. Sus casas quedan colgadas sobre el río con un soberbio puente medieval que lo atraviesa. Podemos visitar la magnífica iglesia románica de Sant Cristòfol de Beget (siglo XII) con una bella escultura románica y varios retablos (gótico y barroco). Declarado Monumento Nacional. En las afueras del pueblo tenemos las pozas de Beget, un lugar ideal para pasar un día bañándose en diferentes balsas que forma el río.

Consejos para los viajeros

Costumbres y cultura

Concurso internacional de perro pastor, Ribes de Freser

El primer fin de semana de septiembre, la villa pionera de este concurso de perros pastores reúne los mejores pastores de Francia, País Vasco, Andorra, Cataluña y Castellón . La competición se distribuye durante los dos días, donde también hay exhibiciones con perros de pastoreo y animales de plumas.
Costumbres y cultura

Fiesta de la lana y boda en el campo, Ripoll

A finales del mes de mayo, Ripoll vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca. Declarada de Interés Nacional, la fiesta quiere revivir la figura del pastor con una serie de actos que muestran cómo era su vida y los trabajos que llevaba a cabo: hay exhibiciones de esquiladores, hiladores y colchoneros (persona que limpia la lana), etc. e incluso un concurso de esquilar ovejas. Por otro lado hay una representación de una boda típica de payés del siglo XVIII, donde los novios entran típicamente vestidos en la plaza del pueblo con burro hasta el Monasterio donde se casan.