La guía de ALICANTE

Jose & Isabel
La guía de ALICANTE

Lugares emblemáticos de Alicante

La Explanada de España, también conocida como Paseo de la Explanada, es un paseo marítimo de la ciudad española de Alicante. Se extiende paralela al puerto y el paseo de los Mártires de la Libertad, desde la Puerta del Mar hasta el parque de Canalejas, y es una de las vías peatonales más populares de la ciudad
199 personas de la zona recomiendan
Passeig Esplanada d'Espanya
Passeig Esplanada d'Espanya
199 personas de la zona recomiendan
La Explanada de España, también conocida como Paseo de la Explanada, es un paseo marítimo de la ciudad española de Alicante. Se extiende paralela al puerto y el paseo de los Mártires de la Libertad, desde la Puerta del Mar hasta el parque de Canalejas, y es una de las vías peatonales más populares de la ciudad
El castillo de Santa Bárbara​ es un castillo ubicado en el centro de la ciudad española de Alicante, sobre el monte Benacantil, mole rocosa de 167 m de altitud lindante con el mar, lo que le confería un enorme valor estratégico ya que desde la misma se divisa toda la bahía de Alicante y sus alrededores terrestres. Se podra subir andando por el casco antiguo o en ascensor. Las visitas guiadas son GRATUITAS y son en castellano y en ingles. (consultar horarios en castillodesantabarbara.com)
902 personas de la zona recomiendan
Castillo de Santa Bárbara
902 personas de la zona recomiendan
El castillo de Santa Bárbara​ es un castillo ubicado en el centro de la ciudad española de Alicante, sobre el monte Benacantil, mole rocosa de 167 m de altitud lindante con el mar, lo que le confería un enorme valor estratégico ya que desde la misma se divisa toda la bahía de Alicante y sus alrededores terrestres. Se podra subir andando por el casco antiguo o en ascensor. Las visitas guiadas son GRATUITAS y son en castellano y en ingles. (consultar horarios en castillodesantabarbara.com)
Alicante cuenta con una gran cantidad de playas que suponen uno de sus principales atractivos turísticos. Año tras año reciben el reconocimiento de la Unión Europea con Banderas Azules que les confieren un merecido prestigio internacional; considerándose de las mejores playas del litoral mediterráneo; Playa de San Juan, calas del Cabo de la Huerta, playa de la Almadraba, playa La Albufereta, playa del Postiguet, playa de Saladares-Urbanova, Isla de Tabarca,
Alicante-Playa
Alicante cuenta con una gran cantidad de playas que suponen uno de sus principales atractivos turísticos. Año tras año reciben el reconocimiento de la Unión Europea con Banderas Azules que les confieren un merecido prestigio internacional; considerándose de las mejores playas del litoral mediterráneo; Playa de San Juan, calas del Cabo de la Huerta, playa de la Almadraba, playa La Albufereta, playa del Postiguet, playa de Saladares-Urbanova, Isla de Tabarca,
Tabarca es la única isla habitada de la Comunitat Valenciana y se encuentra frente a la ciudad de Alicante, a once millas náuticas y cerca del cabo de Santa Pola. En realidad más que de una isla, se trata de un pequeño archipiélago, compuesto, además de Tabarca, por los islotes La Cantera, La Galera y la Nao. Posee una longitud aproximada de 1.800 metros y una anchura máxima de unos 400 metros. Sus costas albergaron en el pasado un refugio de piratas berberiscos. En el siglo XVIII, Carlos III ordenó fortificar y levantar en ella un pueblo en el que alojar a varias familias de pescadores de Génova que estaban cautivos en la ciudad tunecina de Tabarka. Las murallas que rodean su núcleo urbano han sido declaradas Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.
480 personas de la zona recomiendan
Tabarca
C. Peru
480 personas de la zona recomiendan
Tabarca es la única isla habitada de la Comunitat Valenciana y se encuentra frente a la ciudad de Alicante, a once millas náuticas y cerca del cabo de Santa Pola. En realidad más que de una isla, se trata de un pequeño archipiélago, compuesto, además de Tabarca, por los islotes La Cantera, La Galera y la Nao. Posee una longitud aproximada de 1.800 metros y una anchura máxima de unos 400 metros. Sus costas albergaron en el pasado un refugio de piratas berberiscos. En el siglo XVIII, Carlos III ordenó fortificar y levantar en ella un pueblo en el que alojar a varias familias de pescadores de Génova que estaban cautivos en la ciudad tunecina de Tabarka. Las murallas que rodean su núcleo urbano han sido declaradas Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.

Barrio antiguo de Alicante

Se sitúa en una zona bastante elevada, junto a la muralla que baja desde el Castillo de Santa Bárbara. Se trata de uno de los barrios más típicos de Alicante. La actual ermita, del siglo XVIII, acoge la imagen de un Cristo cuyo desfile en procesión durante la Semana Santa por las empinadas callejuelas del barrio resulta espectacular.
220 personas de la zona recomiendan
Casco Antiguo-Santa Cruz
220 personas de la zona recomiendan
Se sitúa en una zona bastante elevada, junto a la muralla que baja desde el Castillo de Santa Bárbara. Se trata de uno de los barrios más típicos de Alicante. La actual ermita, del siglo XVIII, acoge la imagen de un Cristo cuyo desfile en procesión durante la Semana Santa por las empinadas callejuelas del barrio resulta espectacular.

Pueblos con encanto en Alicante

Altea es un municipio y localidad española de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Situado en la comarca de la Marina Baja, cuenta con una población de 22 657 habitantes
530 personas de la zona recomiendan
Altea
530 personas de la zona recomiendan
Altea es un municipio y localidad española de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Situado en la comarca de la Marina Baja, cuenta con una población de 22 657 habitantes
Guadalest es un municipio de la Comunidad Valenciana, España, situado en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Baja. Está declarado Conjunto Histórico-Artístico desde 1974 y forma parte de la Asociación Los pueblos más bonitos de España
424 personas de la zona recomiendan
El Castell de Guadalest
424 personas de la zona recomiendan
Guadalest es un municipio de la Comunidad Valenciana, España, situado en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Baja. Está declarado Conjunto Histórico-Artístico desde 1974 y forma parte de la Asociación Los pueblos más bonitos de España
Un lugar imprescindible en la Costa Blanca para los amantes del sol y la diversión Disfruta de sus seis kilómetros de playas doradas, báñate y haz piragüismo en el mar Mediterráneo, y date una vuelta por el paseo marítimo de Benidorm para descubrir su encanto. Lo que una vez fue un pueblecito con oliveras y arboledas de cítricos, esta ciudad española ahora impresiona por sus hoteles de gran altura y su incansable vida nocturna. Sin embargo, su pintoresco pasado se mantiene vivo en el centro histórico, donde se conserva una iglesia del siglo XVIII de cúpula azul y sus callejuelas. Las montañas colindantes de Canfali regalan a quienes suben unas preciosas vistas panorámicas, mientras que en unas cuevas rocosas cercanas los amantes del submarinismo tienen la posibilidad de descubrir una increíble riqueza submarina. Para acabar el día, disfruta del sol y de marisco recién pescado.
316 personas de la zona recomiendan
Benidorm
316 personas de la zona recomiendan
Un lugar imprescindible en la Costa Blanca para los amantes del sol y la diversión Disfruta de sus seis kilómetros de playas doradas, báñate y haz piragüismo en el mar Mediterráneo, y date una vuelta por el paseo marítimo de Benidorm para descubrir su encanto. Lo que una vez fue un pueblecito con oliveras y arboledas de cítricos, esta ciudad española ahora impresiona por sus hoteles de gran altura y su incansable vida nocturna. Sin embargo, su pintoresco pasado se mantiene vivo en el centro histórico, donde se conserva una iglesia del siglo XVIII de cúpula azul y sus callejuelas. Las montañas colindantes de Canfali regalan a quienes suben unas preciosas vistas panorámicas, mientras que en unas cuevas rocosas cercanas los amantes del submarinismo tienen la posibilidad de descubrir una increíble riqueza submarina. Para acabar el día, disfruta del sol y de marisco recién pescado.
Siempre se ha dicho que las comparaciones son odiosas, y no es por comparar, pero Villajoyosa está al ladito de Benidorm y no podrían ser más diferentes... Y eso que este último, que conste, también tiene lo suyo. Pero Villajoyosa, o La Vila (Joiosa) en valenciano, es como su chocolate: puro gourmet. Más estando donde está, en el Mediterráneo saturadísimo en el que la naturaleza apenas tiene respiro. Ella es, cómo decirlo, encantadoramente pintoresca, con sus casas de colores, su bella estampa, casi amalfitana, su abultado patrimonio histórico, sus playas y su eterno glamour de pueblo tradicionalmente pesquero que se ha hecho inevitablemente turístico. Ya estamos locos por ir, ya sea en un viaje corto de fin de semana o pensando en alargar la estancia durante una semana para poder disfrutar de sus 15 kilómetros de costa.
132 personas de la zona recomiendan
Vilajoyosa
132 personas de la zona recomiendan
Siempre se ha dicho que las comparaciones son odiosas, y no es por comparar, pero Villajoyosa está al ladito de Benidorm y no podrían ser más diferentes... Y eso que este último, que conste, también tiene lo suyo. Pero Villajoyosa, o La Vila (Joiosa) en valenciano, es como su chocolate: puro gourmet. Más estando donde está, en el Mediterráneo saturadísimo en el que la naturaleza apenas tiene respiro. Ella es, cómo decirlo, encantadoramente pintoresca, con sus casas de colores, su bella estampa, casi amalfitana, su abultado patrimonio histórico, sus playas y su eterno glamour de pueblo tradicionalmente pesquero que se ha hecho inevitablemente turístico. Ya estamos locos por ir, ya sea en un viaje corto de fin de semana o pensando en alargar la estancia durante una semana para poder disfrutar de sus 15 kilómetros de costa.
Dénia es una ciudad portuaria del levante español bañada por el Mediterráneo. En una colina junto al puerto deportivo se alza un castillo, que alberga el Museo Arqueológico, donde se pueden contemplar artefactos romanos encontrados en la zona. El Museo del Juguete es un viaje por el legado juguetero de la ciudad, mientras que el Museo Etnológico, ubicado en una casa adosada del s. XIX, contiene obras que narran la vida local. Cerca de allí se encuentran la iglesia de la Asunción, de estilo barroco, y el porticado ayuntamiento
231 personas de la zona recomiendan
Dénia
231 personas de la zona recomiendan
Dénia es una ciudad portuaria del levante español bañada por el Mediterráneo. En una colina junto al puerto deportivo se alza un castillo, que alberga el Museo Arqueológico, donde se pueden contemplar artefactos romanos encontrados en la zona. El Museo del Juguete es un viaje por el legado juguetero de la ciudad, mientras que el Museo Etnológico, ubicado en una casa adosada del s. XIX, contiene obras que narran la vida local. Cerca de allí se encuentran la iglesia de la Asunción, de estilo barroco, y el porticado ayuntamiento
Es una de las poblaciones más bonitas de la Costa Blanca, en Alicante. A sus playas y calas de ensueño se suman parques naturales como el de Montgó, reservas como la de San Antonio, un puerto pesquero que se remonta al siglo XV, una larga historia y una rica gastronomía. Todo ello aderezado con un clima privilegiado durante casi todo el año. Si vas a realizar una escapada turística a esta hermosa localidad alicantina, te ofrecemos una lista de esos lugares que no puedes perderte en Jávea ni en sus alrededores.
234 personas de la zona recomiendan
Xàbia
234 personas de la zona recomiendan
Es una de las poblaciones más bonitas de la Costa Blanca, en Alicante. A sus playas y calas de ensueño se suman parques naturales como el de Montgó, reservas como la de San Antonio, un puerto pesquero que se remonta al siglo XV, una larga historia y una rica gastronomía. Todo ello aderezado con un clima privilegiado durante casi todo el año. Si vas a realizar una escapada turística a esta hermosa localidad alicantina, te ofrecemos una lista de esos lugares que no puedes perderte en Jávea ni en sus alrededores.
Relleu es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Baja. No muy lejos de la turística Villajoyosa, la tranquila población de Relleu, en el interior de la comarca de la Marina Baixa, es un pequeño pueblo de tradición agrícola que cuenta con un patrimonio cultural de gran relevancia: el Pantano de Relleu. Construido sobre el lecho del río Amadorio, la presa del hasta ahora solitario embalse se sitúa a a la entrada de un angosto y espectacular desfiladero conocido como L’Estret del Pantà (el estrecho del pantano). La recién instalada —en enero de 2022— Pasarela de la Presa de Relleu permite disfrutar de un vertiginoso trayecto sobre el cauce del barranco. La pasarela de tablones de madera tiene un recorrido de 212 metros, al final de los cuales alcanzamos un mirador con suelo de cristal. Todo el conjunto desafía al vacío desde sus 40 metros de altura.
Relleu
Relleu es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Baja. No muy lejos de la turística Villajoyosa, la tranquila población de Relleu, en el interior de la comarca de la Marina Baixa, es un pequeño pueblo de tradición agrícola que cuenta con un patrimonio cultural de gran relevancia: el Pantano de Relleu. Construido sobre el lecho del río Amadorio, la presa del hasta ahora solitario embalse se sitúa a a la entrada de un angosto y espectacular desfiladero conocido como L’Estret del Pantà (el estrecho del pantano). La recién instalada —en enero de 2022— Pasarela de la Presa de Relleu permite disfrutar de un vertiginoso trayecto sobre el cauce del barranco. La pasarela de tablones de madera tiene un recorrido de 212 metros, al final de los cuales alcanzamos un mirador con suelo de cristal. Todo el conjunto desafía al vacío desde sus 40 metros de altura.