¡Conociendo Valencia!

Luis Manuel
¡Conociendo Valencia!

Lugares de interés

Oceanográfico Valencia es un complejo obra de los arquitectos Félix Candela y José María Tomás Llavador, y los ingenieros Alberto Domingo y Carlos Lázaro, donde se representa los diferentes hábitats marinos en una superficie de unos 110.000 m².
446 personas de la zona recomiendan
Oceanogràfic
1B Carrer d'Eduardo Primo Yúfera
446 personas de la zona recomiendan
Oceanográfico Valencia es un complejo obra de los arquitectos Félix Candela y José María Tomás Llavador, y los ingenieros Alberto Domingo y Carlos Lázaro, donde se representa los diferentes hábitats marinos en una superficie de unos 110.000 m².
El barrio de Malvarrosa se halla junto a la playa de la Malvarrosa, que forma parte a su vez de una playa que abarca toda la ciudad. Hay tiendas de recuerdos y artículos de playa junto a cafeterías y chiringuitos que sirven hamburguesas o paellas frente al mar. En verano, algunos bares bulliciosos abren hasta muy tarde. En el interior se encuentran varios restaurantes españoles populares entre la gente de la zona. En la Casa‑Museo de Blasco Ibáñez se ofrecen visitas a la antigua casa y a los jardines restaurados del escritor valenciano.
62 personas de la zona recomiendan
Malvarrosa Beach
34 Passeig de Neptú
62 personas de la zona recomiendan
El barrio de Malvarrosa se halla junto a la playa de la Malvarrosa, que forma parte a su vez de una playa que abarca toda la ciudad. Hay tiendas de recuerdos y artículos de playa junto a cafeterías y chiringuitos que sirven hamburguesas o paellas frente al mar. En verano, algunos bares bulliciosos abren hasta muy tarde. En el interior se encuentran varios restaurantes españoles populares entre la gente de la zona. En la Casa‑Museo de Blasco Ibáñez se ofrecen visitas a la antigua casa y a los jardines restaurados del escritor valenciano.
Tiendas de comestibles, moda, hipermercado y cines.
129 personas de la zona recomiendan
El Saler
16 Av. del Professor López Piñero
129 personas de la zona recomiendan
Tiendas de comestibles, moda, hipermercado y cines.
Bioparc Valencia es un parque zoológico español situado en la costa mediterránea, en la ciudad de Valencia, en la extremidad oeste del Jardín del Turia. Sustituyó al Zoo de Viveros de Valencia fundado en 1965 y cerrado en 2007, y se inauguró el 27 de febrero de 2008.
464 personas de la zona recomiendan
Bioparc Valencia
3 Av. Pío Baroja
464 personas de la zona recomiendan
Bioparc Valencia es un parque zoológico español situado en la costa mediterránea, en la ciudad de Valencia, en la extremidad oeste del Jardín del Turia. Sustituyó al Zoo de Viveros de Valencia fundado en 1965 y cerrado en 2007, y se inauguró el 27 de febrero de 2008.
El origen de la Plaza de la Virgen se remonta al foro de la época romana, situado en la confluencia de las dos grandes vías propias de toda ciudad romana: el cardo, que se correspondería aproximadamente con la actual calle de San Vicente Mártir, y el decumano, correspondiente a la posterior calle de Caballeros.
368 personas de la zona recomiendan
Plaza de la Virgen Blanca
4 Plaça de la Verge
368 personas de la zona recomiendan
El origen de la Plaza de la Virgen se remonta al foro de la época romana, situado en la confluencia de las dos grandes vías propias de toda ciudad romana: el cardo, que se correspondería aproximadamente con la actual calle de San Vicente Mártir, y el decumano, correspondiente a la posterior calle de Caballeros.

Barrios

El concurrido barrio de El Carme es una zona del casco antiguo donde se encuentran las Torres de Serranos y las de Quart, antiguas puertas medievales que formaban parte de las murallas de la ciudad. Sus callejuelas contienen cafeterías, bares de tapas, boutiques de moda y tiendas de recuerdos. Las terrazas y las pistas de baile de sus numerosos bares nocturnos están siempre a rebosar. Entre los museos se incluyen el Instituto Valenciano de Arte Moderno, donde se exponen obras de artistas internacionales del siglo XX.
507 personas de la zona recomiendan
El Carmen
507 personas de la zona recomiendan
El concurrido barrio de El Carme es una zona del casco antiguo donde se encuentran las Torres de Serranos y las de Quart, antiguas puertas medievales que formaban parte de las murallas de la ciudad. Sus callejuelas contienen cafeterías, bares de tapas, boutiques de moda y tiendas de recuerdos. Las terrazas y las pistas de baile de sus numerosos bares nocturnos están siempre a rebosar. Entre los museos se incluyen el Instituto Valenciano de Arte Moderno, donde se exponen obras de artistas internacionales del siglo XX.
Ruzafa es un barrio popular repleto de cafeterías, pastelerías de estilo americano, cafeterías con terraza, bares y discotecas abiertos hasta altas horas de la madrugada, y restaurantes donde se sirven hamburguesas, platos marroquíes o especialidades turcas. Las calles están trufadas de pequeñas galerías de arte, boutiques de ropa alternativas y tiendas de alimentos orgánicos. En los puestos del mercado de Ruzafa, edificio de estilo brutalista, se venden multitud de productos locales. En la plaza de toros se celebran conciertos y corridas.
443 personas de la zona recomiendan
Russafa
443 personas de la zona recomiendan
Ruzafa es un barrio popular repleto de cafeterías, pastelerías de estilo americano, cafeterías con terraza, bares y discotecas abiertos hasta altas horas de la madrugada, y restaurantes donde se sirven hamburguesas, platos marroquíes o especialidades turcas. Las calles están trufadas de pequeñas galerías de arte, boutiques de ropa alternativas y tiendas de alimentos orgánicos. En los puestos del mercado de Ruzafa, edificio de estilo brutalista, se venden multitud de productos locales. En la plaza de toros se celebran conciertos y corridas.

Gastronomía

El Mercado Central de la ciudad de Valencia se encuentra ubicado en la plaza Ciudad de Brujas sin número de la ciudad de Valencia. Está considerado como una de las obras maestras del modernismo valenciano.​
Mercado Central Rooms & Breakfast
17 Avinguda de l'Oest
El Mercado Central de la ciudad de Valencia se encuentra ubicado en la plaza Ciudad de Brujas sin número de la ciudad de Valencia. Está considerado como una de las obras maestras del modernismo valenciano.​
El mercado de Colón se encuentra ubicado en la calle Jorge Juan número 19 de la ciudad de Valencia. El edificio, fue concebido y realizado por el arquitecto Francisco Mora Berenguer entre los años 1914 y 1916. Es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura del modernismo valenciano de principios de siglo.
290 personas de la zona recomiendan
Mercado de Colón
19 Carrer de Jorge Juan
290 personas de la zona recomiendan
El mercado de Colón se encuentra ubicado en la calle Jorge Juan número 19 de la ciudad de Valencia. El edificio, fue concebido y realizado por el arquitecto Francisco Mora Berenguer entre los años 1914 y 1916. Es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura del modernismo valenciano de principios de siglo.
Autentico restaurante napoletano, sencillo con pizzas tradicionales, pastas y croquetas de arroz.
IL GHIOTTONE NAPOLETANO
23 Carrer de Sagunt
Autentico restaurante napoletano, sencillo con pizzas tradicionales, pastas y croquetas de arroz.

Lugares emblemáticos

Las Torres de Serranos o Puerta de Serranos son una de las dos puertas fortificadas de la muralla medieval de Valencia que aún permanecen en pie. El conjunto está formado por dos torres poligonales unidas por un cuerpo central, donde se abre la puerta propiamente dicha, con forma de arco de medio punto.
345 personas de la zona recomiendan
Torres de Serranos
s/n Plaça dels Furs
345 personas de la zona recomiendan
Las Torres de Serranos o Puerta de Serranos son una de las dos puertas fortificadas de la muralla medieval de Valencia que aún permanecen en pie. El conjunto está formado por dos torres poligonales unidas por un cuerpo central, donde se abre la puerta propiamente dicha, con forma de arco de medio punto.
Las Torres de Quart o Puerta de Quart son una de las dos puertas fortificadas de la muralla medieval de Valencia que aún permanecen en pie. El conjunto está formado por dos torres semicilíndricas unidas por un cuerpo central, donde se abre la puerta propiamente dicha, con forma de arco de medio punto.
228 personas de la zona recomiendan
Torres de Quart
1 Plaça de Santa Úrsula
228 personas de la zona recomiendan
Las Torres de Quart o Puerta de Quart son una de las dos puertas fortificadas de la muralla medieval de Valencia que aún permanecen en pie. El conjunto está formado por dos torres semicilíndricas unidas por un cuerpo central, donde se abre la puerta propiamente dicha, con forma de arco de medio punto.
El Jardín del Turia es un parque urbano público de 110 ha; situado en el antiguo lecho del río Turia en la ciudad de Valencia. Este parque es uno de los más visitados de Valencia y de España. Es el mayor jardín netamente urbano de España, con una longitud muy próxima a los 10 kilómetros.
176 personas de la zona recomiendan
Instalaciones de los Jardines del Turia
176 personas de la zona recomiendan
El Jardín del Turia es un parque urbano público de 110 ha; situado en el antiguo lecho del río Turia en la ciudad de Valencia. Este parque es uno de los más visitados de Valencia y de España. Es el mayor jardín netamente urbano de España, con una longitud muy próxima a los 10 kilómetros.