Guía de lugares de interés para visitar

Maria
Guía de lugares de interés para visitar

Lugares de interés

Casa del reconocido novelista y poeta, Jorge Isaacs, famoso por ser el autor de la clásica novela llamada "María", que es considerada en la actualidad como una de las obras más destacadas del romanticismo hispanoamericano.
30 personas de la zona recomiendan
Casa Museo Hacienda El Paraíso
30 personas de la zona recomiendan
Casa del reconocido novelista y poeta, Jorge Isaacs, famoso por ser el autor de la clásica novela llamada "María", que es considerada en la actualidad como una de las obras más destacadas del romanticismo hispanoamericano.
La Hacienda Piedechinche de su origen Español conserva el sentido general de su arquitectura, la distribución general de las piezas y el aspecto blanquiterroso, que ofrecen a la vista de los gruesos muros escalados y las cubiertas de tejas de barro. Arquitectónicamente corresponde a una casa de hacienda con diseño en forma de cruz, a lo largo de dos ejes con anchas paredes de adobe, pisos en ladrillo, altas techumbres de madera rolliza y teja de barro, de color blanco para dar frescura y luminosidad a los espacio. Rodeada de acequias que impedían el paso de animales rastreros al interior de la vivienda. Perdurando las técnicas constructivas de la colonia. Dentro de La Hacienda Piedechinche, podrá conocer el Museo de La Caña de Azúcar, escenario magnífico para disfrutar de la historia y evolución del sector azucarero, en su recorrido nos enseñan los primeros ranchos y trapiches para la elaboracion del azúcar.
Salon Hacienda Piedechinche
La Hacienda Piedechinche de su origen Español conserva el sentido general de su arquitectura, la distribución general de las piezas y el aspecto blanquiterroso, que ofrecen a la vista de los gruesos muros escalados y las cubiertas de tejas de barro. Arquitectónicamente corresponde a una casa de hacienda con diseño en forma de cruz, a lo largo de dos ejes con anchas paredes de adobe, pisos en ladrillo, altas techumbres de madera rolliza y teja de barro, de color blanco para dar frescura y luminosidad a los espacio. Rodeada de acequias que impedían el paso de animales rastreros al interior de la vivienda. Perdurando las técnicas constructivas de la colonia. Dentro de La Hacienda Piedechinche, podrá conocer el Museo de La Caña de Azúcar, escenario magnífico para disfrutar de la historia y evolución del sector azucarero, en su recorrido nos enseñan los primeros ranchos y trapiches para la elaboracion del azúcar.
Los Delfines restaurante parrilla bar
Vía a Santa Helena
Pesca deportiva
deportes extremos
Longhouse De Los Vientos
deportes extremos

Gastronomía

Santa Elena, corregimiento de El Cerrito, destino gastronómico del Valle del Cauca, es un sector acogedor, con diversos Restaurantes Campestres en Santa Elena Valle, perfectos para pasar en familia un rato agradable, en donde además de encontrar los exquisitos platos típicos como el Sancocho de Gallina, el Atollado, la Bandeja Valluna, la Bandeja Paisa, Parrilla, Tamal Valluno, Fiambre Valluno, entre otros; ofrecen zonas de entretenimiento para niños, tales como deportes extremos, piscinas, columpios, cancha de futbol, juegos infantiles y mucho más.
12 personas de la zona recomiendan
Santa Elena
12 personas de la zona recomiendan
Santa Elena, corregimiento de El Cerrito, destino gastronómico del Valle del Cauca, es un sector acogedor, con diversos Restaurantes Campestres en Santa Elena Valle, perfectos para pasar en familia un rato agradable, en donde además de encontrar los exquisitos platos típicos como el Sancocho de Gallina, el Atollado, la Bandeja Valluna, la Bandeja Paisa, Parrilla, Tamal Valluno, Fiambre Valluno, entre otros; ofrecen zonas de entretenimiento para niños, tales como deportes extremos, piscinas, columpios, cancha de futbol, juegos infantiles y mucho más.