Valencia: la ciudad perfecta para visitar

Jose Luis
Valencia: la ciudad perfecta para visitar

Lugares emblemáticos

La Plaza de la Virgen es la plaza donde se comenzó a edificar la ciudad de Valencia. La Plaza de la Virgen, situada en pleno centro histórico de la ciudad, acoge la Catedral, la Basílica de la Virgen de los Desamparados y el Palacio de la Generalitat Valenciana. Desde hace más de mil años, la Puerta de los Apóstoles de la Catedral reúne el Tribunal de las Aguas todos los jueves del año a las 12:00 horas del mediodía. Este tribunal es la institución jurídica vigente más antigua de Europa, y probablemente también la más antigua del mundo. La fuente que se encuentra en el centro de la Plaza de la Virgen representa al río Turia. Es en la Plaza de la Virgen donde termina la Ofrenda de Flores, uno de los actos más emotivos de las fiestas falleras.
368 personas de la zona recomiendan
Plaza de la Virgen Blanca
4 Plaça de la Verge
368 personas de la zona recomiendan
La Plaza de la Virgen es la plaza donde se comenzó a edificar la ciudad de Valencia. La Plaza de la Virgen, situada en pleno centro histórico de la ciudad, acoge la Catedral, la Basílica de la Virgen de los Desamparados y el Palacio de la Generalitat Valenciana. Desde hace más de mil años, la Puerta de los Apóstoles de la Catedral reúne el Tribunal de las Aguas todos los jueves del año a las 12:00 horas del mediodía. Este tribunal es la institución jurídica vigente más antigua de Europa, y probablemente también la más antigua del mundo. La fuente que se encuentra en el centro de la Plaza de la Virgen representa al río Turia. Es en la Plaza de la Virgen donde termina la Ofrenda de Flores, uno de los actos más emotivos de las fiestas falleras.
Comenzadas a construir en 1392 por Pere Balaguer, Las Torres nacen como defensoras de uno de los accesos más usados de la València antigua. En 1865 se derriban las murallas y quedan exentas. Desde 1586 hasta 1887 son utilizadas como cárcel de nobles. Posteriormente, la parte trasera de las Torres fue descubierta y desde la Plaza de los Fueros se pueden observar cinco salas, con arcos de ojiva y bóvedas nervadas. Las Torres son un magnífico exponente de la arquitectura gótica. Las Torres de Serranos fueron utilizadas tanto con carácter defensivo como también como arco del triunfo. En la actualidad, el acto más destacado que tienen lugar a sus pies es la Crida, una llamada que realiza la Fallera Mayor de València el último domingo del mes de febrero para invitar a valencianos y visitantes, dando la bienvenida a la fiesta de las Fallas. La elección de este emblemático lugar no es otro que simbolizar la llegada de foráneos a València siglos atrás, por el camino de los Serranos.
345 personas de la zona recomiendan
Torres de Serranos
s/n Plaça dels Furs
345 personas de la zona recomiendan
Comenzadas a construir en 1392 por Pere Balaguer, Las Torres nacen como defensoras de uno de los accesos más usados de la València antigua. En 1865 se derriban las murallas y quedan exentas. Desde 1586 hasta 1887 son utilizadas como cárcel de nobles. Posteriormente, la parte trasera de las Torres fue descubierta y desde la Plaza de los Fueros se pueden observar cinco salas, con arcos de ojiva y bóvedas nervadas. Las Torres son un magnífico exponente de la arquitectura gótica. Las Torres de Serranos fueron utilizadas tanto con carácter defensivo como también como arco del triunfo. En la actualidad, el acto más destacado que tienen lugar a sus pies es la Crida, una llamada que realiza la Fallera Mayor de València el último domingo del mes de febrero para invitar a valencianos y visitantes, dando la bienvenida a la fiesta de las Fallas. La elección de este emblemático lugar no es otro que simbolizar la llegada de foráneos a València siglos atrás, por el camino de los Serranos.
1235 personas de la zona recomiendan
Ciudad de las Artes y las Ciencias
7 Av. del Professor López Piñero
1235 personas de la zona recomiendan
N VIAJE SUBMARINO POR EL MAYOR ACUARIO DE EUROPA El Oceanogràfic de la Ciutat de les Arts i les Ciències es el mayor acuario de Europa, y en él se representan los principales ecosistemas marinos del planeta. Cada edificio se identifica con los siguientes ambientes acuáticos: Mediterráneo, Humedales, Mares Templados y Tropicales, Océanos, Antártico, Ártico, Islas y Mar Rojo, además del Delfinario. El Restaurante Submarino y el Edificio de Acceso que da la bienvenida a los visitantes, destacan por las espectaculares cubiertas diseñadas por Félix Candela.
446 personas de la zona recomiendan
Oceanogràfic
1B Carrer d'Eduardo Primo Yúfera
446 personas de la zona recomiendan
N VIAJE SUBMARINO POR EL MAYOR ACUARIO DE EUROPA El Oceanogràfic de la Ciutat de les Arts i les Ciències es el mayor acuario de Europa, y en él se representan los principales ecosistemas marinos del planeta. Cada edificio se identifica con los siguientes ambientes acuáticos: Mediterráneo, Humedales, Mares Templados y Tropicales, Océanos, Antártico, Ártico, Islas y Mar Rojo, además del Delfinario. El Restaurante Submarino y el Edificio de Acceso que da la bienvenida a los visitantes, destacan por las espectaculares cubiertas diseñadas por Félix Candela.
Es la más famosa y conocida de todas las playas de València y ha servido de inspiración a grandes artistas. Su nombre procede de cuando pasó, a mediados del siglo XIX, de área pantanosa a plantación floral de malvarrosas. ¡Vaya cambio! Fue el primer lugar donde se escuchó la melodía de "La chica de ayer", mítica canción compuesta por el cantante español Antonio Vega. Antaño era recorrida por un famoso tranvía, hoy ya modernizado, que Manuel Vicent convirtió en tótem de una famosa novela. Su amplitud, la arena fina y dorada y su fácil acceso desde toda la ciudad la convierten en una de las playas más elegidas por los locales. Tiene todos los servicios para el bañista que te puedas imaginar: alquiler de sombrillas y tumbonas, quioscos de refrescos... Y es la más indicada para los visitantes con movilidad reducida porque te lleva del paseo al agua. ¡Literal! Ah, y no te quedes con dudas. Pregunta lo que necesites en nuestra Oficina de Turismo junto al hotel Las Arenas. La oferta de actividades al aire libre no tiene rival, con clases de fitness, crossfit y todo lo que quieras. También dispone de canal balizado para practicar surf, paddle surf, wind surf, piragüismo... Los buceadores podrán visitar libremente el arrecife de la Malvarrosa y los fans del volley alquilar una de las muchas pistas disponibles en el complejo municipal. Emocionante, ¿verdad? Y cuando acabes te esperan todos los restaurantes y locales de ocio que quieras en el Paseo Marítimo. ¡Un plan completo!
145 personas de la zona recomiendan
La Malva-rosa
145 personas de la zona recomiendan
Es la más famosa y conocida de todas las playas de València y ha servido de inspiración a grandes artistas. Su nombre procede de cuando pasó, a mediados del siglo XIX, de área pantanosa a plantación floral de malvarrosas. ¡Vaya cambio! Fue el primer lugar donde se escuchó la melodía de "La chica de ayer", mítica canción compuesta por el cantante español Antonio Vega. Antaño era recorrida por un famoso tranvía, hoy ya modernizado, que Manuel Vicent convirtió en tótem de una famosa novela. Su amplitud, la arena fina y dorada y su fácil acceso desde toda la ciudad la convierten en una de las playas más elegidas por los locales. Tiene todos los servicios para el bañista que te puedas imaginar: alquiler de sombrillas y tumbonas, quioscos de refrescos... Y es la más indicada para los visitantes con movilidad reducida porque te lleva del paseo al agua. ¡Literal! Ah, y no te quedes con dudas. Pregunta lo que necesites en nuestra Oficina de Turismo junto al hotel Las Arenas. La oferta de actividades al aire libre no tiene rival, con clases de fitness, crossfit y todo lo que quieras. También dispone de canal balizado para practicar surf, paddle surf, wind surf, piragüismo... Los buceadores podrán visitar libremente el arrecife de la Malvarrosa y los fans del volley alquilar una de las muchas pistas disponibles en el complejo municipal. Emocionante, ¿verdad? Y cuando acabes te esperan todos los restaurantes y locales de ocio que quieras en el Paseo Marítimo. ¡Un plan completo!