¿Que hacer en Jalisco?

María De La Luz
María De La Luz
¿Que hacer en Jalisco?

Lugares emblemáticos

• Admirar el paisaje agavero y disfrutar de sus bebidas emblemáticas. • Visitar al menos dos fábricas de tequila con todo y degustación y disfrutar de los paisajes agaveros. La tequilera Jose Cuervo es uno de los tours por excelencia. • Cabalgar entre los campos de tequila. • Pasar la noche en La Cofradía, el único hotel con fábrica de tequila. • Toma alguno de los tours a las fabricas o disfruta de uno en la sierra visitando La cascada los Azules Por lo que considera a Tequila un municipio con mucho para ofrecer: su gastronomía, fábricas de tequila y museos son atributos suficientes para disfrutar de un fin de semana, Tequila cuenta con una belleza natural inigualable: un volcán inactivo rodeado de kilómetros y kilómetros de paisaje agavero y una de las cascadas de Jalisco que más belleza acumula, la cascada Los Azules.
286 personas de la zona recomiendan
Tequila
286 personas de la zona recomiendan
• Admirar el paisaje agavero y disfrutar de sus bebidas emblemáticas. • Visitar al menos dos fábricas de tequila con todo y degustación y disfrutar de los paisajes agaveros. La tequilera Jose Cuervo es uno de los tours por excelencia. • Cabalgar entre los campos de tequila. • Pasar la noche en La Cofradía, el único hotel con fábrica de tequila. • Toma alguno de los tours a las fabricas o disfruta de uno en la sierra visitando La cascada los Azules Por lo que considera a Tequila un municipio con mucho para ofrecer: su gastronomía, fábricas de tequila y museos son atributos suficientes para disfrutar de un fin de semana, Tequila cuenta con una belleza natural inigualable: un volcán inactivo rodeado de kilómetros y kilómetros de paisaje agavero y una de las cascadas de Jalisco que más belleza acumula, la cascada Los Azules.
Guadalajara es una ciudad com bastantes cosas por hacer, aqui te recomiendo algunas que no te puedes perder: • Visita El teatro Degollado y de ser posible disfruta de alguna de sus obras o exposiciones • Visita el Templo expiatorio • Disfruta del MUSA_ Museo de las artes de la universidad de GDL • Recorre el Mercado Libertad • Haz turismo en San juan de Dios • Tomate una foto en el Palacio de gobierno • Disfruta del Museo Regional • Recorre el Museo de Paleontología • Visita el Museo de la Ciudad • Ve al Planetario • Toma alguno de los Tapatío tours en el centro • Haz una visita guía en el Panteón de Belén y escucha las leyendas y relatos de este • Ve al Panteón de Mezquitan y disfruta de sus leyendas • Ve y disfruta del Museo del niño • Disfruta de las increíbles esculturas del Museo de cera y del Museo Ripley • Visita el Museo del ejército y fuerza aérea y en septiembre disfruta de las acrobacias y maniobras aéreas que realizan • Ex convento del carmen • Visita el acuario más grande de GDL, el Acuario Michin • La minerva es un icono de GDL y un punto que debes de conocer si vienes a GDL • Disfruta del Zoológico de Guadalajara en familia y de Selva mágica • Recorre el centro de GDL y visita: a. ROTONDA DE LOS JALISCIENSES ILUSTRES b. El Instituto cultural Cabañas- Museo c. La Catedral de Guadalajara d. Catedral de la Asunción de María Santísima e. Visita los dos templos f. Conoce el puente de las damas g. Visita la calle Mexicaltzingo h. Parque Agua Azul • En GDL contamos con Plazas en caso de que gustes hacer shopping más las populares son: a. Plaza del sol b. Plaza México c. Plaza andares d. La Gran plaza • La zona de Chapultepec es increíble para ver exposiciones, ir de bar o ir a comer en alguno de sus restaurantes, así como los fines de semana es un punto donde podrás ir al tianguis, así como disfrutar de arte callejero. • Los Martes de Lucha libre son algo icónico de GDL, podrás verlas en la Arena Coliseo • Visita la Barranca de Huentitán y recorre sus diferentes senderos, si es tu primera vez, ve con calma y camina disfruta de: a. El puente colgante de Arcediano b. Visita el pueblo fantasma c. Las ruinas de la antigua hacienda conocida como La Casa Colorada. d. Visita el Mirador de independencia e. Visita Punta Terraza un balneario ecoturístico de aguas termales f. Ve a las Pilitas de la barranca • Tomate una foto en los arcos de GDL un Domingo • Anda en bicicleta por la vía recreativa y conoce GDL • Visita los pueblos cercanos y haz ecoturismo, yendo a: a. El diente, en Zapopan b. Los Azules, en tequila c. Sendero Caracol, en Chapala d. Visita el parque ecológico “Huilotan” e. Chupinaya, en Ajijic f. Cerro de García, en San Luis Soyatlan g. Visita y pide unos vampiritos o cantaritos, en San Luis Soyatlan h. Visita el arenal y pide unos cantaritos en el Wero- estan antes de llegar a Tequila i. Piedras bolas, en Ahualulco. j. Recorre todo el municipio de cabo corriente k. Haz senderismo en el bosque de la primavera y disfruta de la cascada y el rio termal l. El Encanto, Zapopan. m. Cascadas de Huaxtla, Zapopan n. Río Caliente, Cuquío o. Santa Maria del oro- Nayarit p. Ajijic q. El Lago de Chapala r. Lago de Morelos s. Disfruta de esta Zona arqueológica: los Guachimontones t. Visita El Salto del Nogal, Tapalpa u. Disfruta de la Cascadas de Comala, Chiquilistlán v. Ve a El Salto del Gavilán, San Miguel el Alto w. Entre otros… Tips para la Barranca de Huentitan: Lleva ropa cómoda y zapatos deportivos o con suela antiderrapante. Usa bloqueador solar y repelente de insectos. Hidrátate bien
73 personas de la zona recomiendan
Guadalajara
73 personas de la zona recomiendan
Guadalajara es una ciudad com bastantes cosas por hacer, aqui te recomiendo algunas que no te puedes perder: • Visita El teatro Degollado y de ser posible disfruta de alguna de sus obras o exposiciones • Visita el Templo expiatorio • Disfruta del MUSA_ Museo de las artes de la universidad de GDL • Recorre el Mercado Libertad • Haz turismo en San juan de Dios • Tomate una foto en el Palacio de gobierno • Disfruta del Museo Regional • Recorre el Museo de Paleontología • Visita el Museo de la Ciudad • Ve al Planetario • Toma alguno de los Tapatío tours en el centro • Haz una visita guía en el Panteón de Belén y escucha las leyendas y relatos de este • Ve al Panteón de Mezquitan y disfruta de sus leyendas • Ve y disfruta del Museo del niño • Disfruta de las increíbles esculturas del Museo de cera y del Museo Ripley • Visita el Museo del ejército y fuerza aérea y en septiembre disfruta de las acrobacias y maniobras aéreas que realizan • Ex convento del carmen • Visita el acuario más grande de GDL, el Acuario Michin • La minerva es un icono de GDL y un punto que debes de conocer si vienes a GDL • Disfruta del Zoológico de Guadalajara en familia y de Selva mágica • Recorre el centro de GDL y visita: a. ROTONDA DE LOS JALISCIENSES ILUSTRES b. El Instituto cultural Cabañas- Museo c. La Catedral de Guadalajara d. Catedral de la Asunción de María Santísima e. Visita los dos templos f. Conoce el puente de las damas g. Visita la calle Mexicaltzingo h. Parque Agua Azul • En GDL contamos con Plazas en caso de que gustes hacer shopping más las populares son: a. Plaza del sol b. Plaza México c. Plaza andares d. La Gran plaza • La zona de Chapultepec es increíble para ver exposiciones, ir de bar o ir a comer en alguno de sus restaurantes, así como los fines de semana es un punto donde podrás ir al tianguis, así como disfrutar de arte callejero. • Los Martes de Lucha libre son algo icónico de GDL, podrás verlas en la Arena Coliseo • Visita la Barranca de Huentitán y recorre sus diferentes senderos, si es tu primera vez, ve con calma y camina disfruta de: a. El puente colgante de Arcediano b. Visita el pueblo fantasma c. Las ruinas de la antigua hacienda conocida como La Casa Colorada. d. Visita el Mirador de independencia e. Visita Punta Terraza un balneario ecoturístico de aguas termales f. Ve a las Pilitas de la barranca • Tomate una foto en los arcos de GDL un Domingo • Anda en bicicleta por la vía recreativa y conoce GDL • Visita los pueblos cercanos y haz ecoturismo, yendo a: a. El diente, en Zapopan b. Los Azules, en tequila c. Sendero Caracol, en Chapala d. Visita el parque ecológico “Huilotan” e. Chupinaya, en Ajijic f. Cerro de García, en San Luis Soyatlan g. Visita y pide unos vampiritos o cantaritos, en San Luis Soyatlan h. Visita el arenal y pide unos cantaritos en el Wero- estan antes de llegar a Tequila i. Piedras bolas, en Ahualulco. j. Recorre todo el municipio de cabo corriente k. Haz senderismo en el bosque de la primavera y disfruta de la cascada y el rio termal l. El Encanto, Zapopan. m. Cascadas de Huaxtla, Zapopan n. Río Caliente, Cuquío o. Santa Maria del oro- Nayarit p. Ajijic q. El Lago de Chapala r. Lago de Morelos s. Disfruta de esta Zona arqueológica: los Guachimontones t. Visita El Salto del Nogal, Tapalpa u. Disfruta de la Cascadas de Comala, Chiquilistlán v. Ve a El Salto del Gavilán, San Miguel el Alto w. Entre otros… Tips para la Barranca de Huentitan: Lleva ropa cómoda y zapatos deportivos o con suela antiderrapante. Usa bloqueador solar y repelente de insectos. Hidrátate bien
Mazamitla está repleto de maravillosas cabañas para instalarse y desde allí salir a recorrer los encantadores parajes de la Sierra del Tigre, por lo que te recomiendo lo siguiente: • Caminata por Los Cazos y llegar hasta la Cascada El Salto. • Conocer la Parroquia de San Cristóbal y las calles del pueblo. • Lanzarte en las tirolesas de Mundo Aventura. • Recorrer los alrededores de la Sierra del Tigre. • Visita el mercado Municipal • Visita el parque El tecolote • Toma un tour con Sierra Tour Mazamitla Adventure y disfruta del ecoturismo • Visita Mundo Aventura, es un parque ecológico con diversas actividades • Visita el parque de los tigres • Toma un masaje en Angel spa y relaje • Hospédate en una acogedora cabaña • Anda en cuatrimoto por la sierra • Visita el jardín encantado • Recorre el bosque La zanja • Asiste al festival de las flores • Practica entretenimientos extremos en anfibios o cuatrimotos • Visita el criadero de truchas • Lleva souvenirs • Pide un “bote”, es un exquisito y suculento platillo.
99 personas de la zona recomiendan
Mazamitla
99 personas de la zona recomiendan
Mazamitla está repleto de maravillosas cabañas para instalarse y desde allí salir a recorrer los encantadores parajes de la Sierra del Tigre, por lo que te recomiendo lo siguiente: • Caminata por Los Cazos y llegar hasta la Cascada El Salto. • Conocer la Parroquia de San Cristóbal y las calles del pueblo. • Lanzarte en las tirolesas de Mundo Aventura. • Recorrer los alrededores de la Sierra del Tigre. • Visita el mercado Municipal • Visita el parque El tecolote • Toma un tour con Sierra Tour Mazamitla Adventure y disfruta del ecoturismo • Visita Mundo Aventura, es un parque ecológico con diversas actividades • Visita el parque de los tigres • Toma un masaje en Angel spa y relaje • Hospédate en una acogedora cabaña • Anda en cuatrimoto por la sierra • Visita el jardín encantado • Recorre el bosque La zanja • Asiste al festival de las flores • Practica entretenimientos extremos en anfibios o cuatrimotos • Visita el criadero de truchas • Lleva souvenirs • Pide un “bote”, es un exquisito y suculento platillo.
Visita Tapalpa o como antiguamente le decían: “Tlapálpan” que tiene por significado “lugar de tierra de color” o “tierra abundante en colores”. Se le nombró pueblo mágico el año 2002, y es muy característico por su paisaje boscoso, su clima fresco, sus calles empedradas y las fachadas del pueblo, por lo que la recomendación es: • Subir a una de Las Piedrotas, hacer rapel y caminar por el valle. • Visitar las ruinas de la primera fábrica de papel de América Latina. • Dar un paseo a caballo por el bosque. • Volar en parapente sobre el valle. • Visita El Salto del Nogal, Tapalpa • Ve al Ekopark Tapalpa • Visita el templo de nuestra Señora de Guadalupe • Tomate una foto en la pila de las Culebras • Toma una foto de la Pila Colorada, en la del Perro o la del Tecolote • Has parapente o paravelismo en Tapalpa • Visita el parque aventura La ceja • Renta de las motos y disfruta de la sierra • Toma alguno de los tours o tours extremos en Tapalpa • Disfruta de su comida • Compra recuerdos • Visita la hacienda Media luna • Visita el mercado Artesano • Ve a la fábrica de papel • Visita el pueblo de Atacco • Disfruta del parque natural Los frailes • Haz un recorrido en la fundidora de ferrería de Tula • Recorre el valle de los enigmas • Visita el árbol de la culebra • Recorre el bosque La Mexicana
71 personas de la zona recomiendan
Tapalpa
71 personas de la zona recomiendan
Visita Tapalpa o como antiguamente le decían: “Tlapálpan” que tiene por significado “lugar de tierra de color” o “tierra abundante en colores”. Se le nombró pueblo mágico el año 2002, y es muy característico por su paisaje boscoso, su clima fresco, sus calles empedradas y las fachadas del pueblo, por lo que la recomendación es: • Subir a una de Las Piedrotas, hacer rapel y caminar por el valle. • Visitar las ruinas de la primera fábrica de papel de América Latina. • Dar un paseo a caballo por el bosque. • Volar en parapente sobre el valle. • Visita El Salto del Nogal, Tapalpa • Ve al Ekopark Tapalpa • Visita el templo de nuestra Señora de Guadalupe • Tomate una foto en la pila de las Culebras • Toma una foto de la Pila Colorada, en la del Perro o la del Tecolote • Has parapente o paravelismo en Tapalpa • Visita el parque aventura La ceja • Renta de las motos y disfruta de la sierra • Toma alguno de los tours o tours extremos en Tapalpa • Disfruta de su comida • Compra recuerdos • Visita la hacienda Media luna • Visita el mercado Artesano • Ve a la fábrica de papel • Visita el pueblo de Atacco • Disfruta del parque natural Los frailes • Haz un recorrido en la fundidora de ferrería de Tula • Recorre el valle de los enigmas • Visita el árbol de la culebra • Recorre el bosque La Mexicana
Este pintoresco pueblo está enclavado entre las montañas en la Región de la Sierra Occidental, en medio de vegetación boscosa y árboles frutales, a solo 60 km de Puerto Vallarta. San Sebastián del Oeste llegó a ser uno de los centros mineros más importantes de la época colonial y esa herencia todavía se puede ver y sentir, por lo que al recorrerlo es como si realizaras un viaje en el tiempo, ya que ha conservado su imagen de pueblo colonial. Por lo que les recomiendo: • Pasar una noche en alguna de las Haciendas para sentirte como en el viejo oeste, puede ser en Hacienda Matel. • Subir al cerro de la Bufa y ver el paisaje desde lo alto. • Caminar por la fábrica de puros artesanales. • Visitar la Quinta Mary, donde se produce un café de altura 100% orgánico. • Visita el Jardín Botánico Haravéri • Visita La iglesia de San Sebastián Mártir • Visita Real del Alto • Desayunar con Doña Lupita. • Probar las Micheladas de Don Francisco • Visita la cárcel • Come en Villa Nogal • Visita el camposanto • Visita sus minas • Conoce el museo • Cena en Jardín Nebulosa • Conoce interesantes petroglifos • Visita El Garitón • Ve al Museo de Doña Conchita Encarnación • Toma una foto de los Portal Morelos que datan de 1750 • Visita el palacio Municipal
114 personas de la zona recomiendan
San Sebastián
114 personas de la zona recomiendan
Este pintoresco pueblo está enclavado entre las montañas en la Región de la Sierra Occidental, en medio de vegetación boscosa y árboles frutales, a solo 60 km de Puerto Vallarta. San Sebastián del Oeste llegó a ser uno de los centros mineros más importantes de la época colonial y esa herencia todavía se puede ver y sentir, por lo que al recorrerlo es como si realizaras un viaje en el tiempo, ya que ha conservado su imagen de pueblo colonial. Por lo que les recomiendo: • Pasar una noche en alguna de las Haciendas para sentirte como en el viejo oeste, puede ser en Hacienda Matel. • Subir al cerro de la Bufa y ver el paisaje desde lo alto. • Caminar por la fábrica de puros artesanales. • Visitar la Quinta Mary, donde se produce un café de altura 100% orgánico. • Visita el Jardín Botánico Haravéri • Visita La iglesia de San Sebastián Mártir • Visita Real del Alto • Desayunar con Doña Lupita. • Probar las Micheladas de Don Francisco • Visita la cárcel • Come en Villa Nogal • Visita el camposanto • Visita sus minas • Conoce el museo • Cena en Jardín Nebulosa • Conoce interesantes petroglifos • Visita El Garitón • Ve al Museo de Doña Conchita Encarnación • Toma una foto de los Portal Morelos que datan de 1750 • Visita el palacio Municipal
En esta guía sobre qué hacer en Sayulita vamos a relajarnos en la playa, subirnos a la tabla de surf y caminar por la selva. Estos son mis lugares preferidos de Sayulita y alrededores. • Presenciar alguno de los torneos con competidores de talla internacional o bien, surfear las olas de Sayulita. • Aprender a surfear. • Bailar al ritmo de cumbias los viernes en el Club de Playa Camarón. • Caminar hasta la Playa Malpaso para disfrutar de la soledad de sus paisajes rocosos. • Visita la playa de los muertos • Ve al cerro de los monos • ¡¡Disfruta de la playa!! • Disfruta del Farmers Market en Sayulita • Ve a la playa Las Cuevas • Haz yoga, remo, kayak o paddle board • Toma un tour con Chica Locca • Toma un tours con Nayarit Uncovered • O toma otro con Ally Cat sailing adventures • Avista ballenas y delfines • Alquila un carrito de golf • Diviértete sobre las olas o toma clases de surf • Visita Islas Marietas • Pasea en barco por la Bahía de Banderas • Practica tu entretenimiento favorito en los parques ecoturísticos • Deléitate con la gastronomía nayarita • Date una noche de antros y bares
63 personas de la zona recomiendan
Sayulita
63 personas de la zona recomiendan
En esta guía sobre qué hacer en Sayulita vamos a relajarnos en la playa, subirnos a la tabla de surf y caminar por la selva. Estos son mis lugares preferidos de Sayulita y alrededores. • Presenciar alguno de los torneos con competidores de talla internacional o bien, surfear las olas de Sayulita. • Aprender a surfear. • Bailar al ritmo de cumbias los viernes en el Club de Playa Camarón. • Caminar hasta la Playa Malpaso para disfrutar de la soledad de sus paisajes rocosos. • Visita la playa de los muertos • Ve al cerro de los monos • ¡¡Disfruta de la playa!! • Disfruta del Farmers Market en Sayulita • Ve a la playa Las Cuevas • Haz yoga, remo, kayak o paddle board • Toma un tour con Chica Locca • Toma un tours con Nayarit Uncovered • O toma otro con Ally Cat sailing adventures • Avista ballenas y delfines • Alquila un carrito de golf • Diviértete sobre las olas o toma clases de surf • Visita Islas Marietas • Pasea en barco por la Bahía de Banderas • Practica tu entretenimiento favorito en los parques ecoturísticos • Deléitate con la gastronomía nayarita • Date una noche de antros y bares
Este pueblo huele a café, este pueblo ofrece las mejores comidas, este pueblo te enamora con sus escenarios, nunca se ha escuchado a nadie decir: "yo no quiero regresar a Comala", así que las recomendaciones para que disfrutes de Comala son: • Pasar una velada en los portales disfrutando de buena música, bebidas y comida regional. • Visitar la Parroquia de San Miguel Arcángel, en la plaza principal. • Llevar a casa una artesanía de la región. • Participar en el tour de café. • Cascadas de Comala (Chiquilistlán) • Visita la hacienda La Nogueras • Ve a la laguna carrizalillos y disfruta del paisaje • Toma alguno de los ecotours • Visita La Hacienda San Antonio • Visita Suchitlán y ve a Los Portales de Suchitlán • Pasea por la Laguna María • Come en Don Comalón, es el restaurante más antiguo del municipio • Visita el Jardín Principal • Da un paseo por el Jardín Escultórico • Atrévete a conocer el Volcán de Fuego • Visita las ruinas arqueológicas La campana • O Visita las ruinas de la antigua hacienda Santa cruz • Ve a los manantiales de Zacualpan
70 personas de la zona recomiendan
Comala
70 personas de la zona recomiendan
Este pueblo huele a café, este pueblo ofrece las mejores comidas, este pueblo te enamora con sus escenarios, nunca se ha escuchado a nadie decir: "yo no quiero regresar a Comala", así que las recomendaciones para que disfrutes de Comala son: • Pasar una velada en los portales disfrutando de buena música, bebidas y comida regional. • Visitar la Parroquia de San Miguel Arcángel, en la plaza principal. • Llevar a casa una artesanía de la región. • Participar en el tour de café. • Cascadas de Comala (Chiquilistlán) • Visita la hacienda La Nogueras • Ve a la laguna carrizalillos y disfruta del paisaje • Toma alguno de los ecotours • Visita La Hacienda San Antonio • Visita Suchitlán y ve a Los Portales de Suchitlán • Pasea por la Laguna María • Come en Don Comalón, es el restaurante más antiguo del municipio • Visita el Jardín Principal • Da un paseo por el Jardín Escultórico • Atrévete a conocer el Volcán de Fuego • Visita las ruinas arqueológicas La campana • O Visita las ruinas de la antigua hacienda Santa cruz • Ve a los manantiales de Zacualpan

Lugares Artesanos

Tonalá es un pueblo artesano por excelencia por lo que podrás visitar: • La Casa de los Artesanos. • La Ermita de Guadalupe. • Templo del Santuario del Sagrado Corazón. • Museo Nacional de cerámica. • Museo Tonalá. • Parroquia de Santiago Apóstol. • Cerro de la Reina. • Templo de la Cruz Blanca • Tianguis de Tonalá Espero que disfrutes el recorrido !!
77 personas de la zona recomiendan
Tonalá
77 personas de la zona recomiendan
Tonalá es un pueblo artesano por excelencia por lo que podrás visitar: • La Casa de los Artesanos. • La Ermita de Guadalupe. • Templo del Santuario del Sagrado Corazón. • Museo Nacional de cerámica. • Museo Tonalá. • Parroquia de Santiago Apóstol. • Cerro de la Reina. • Templo de la Cruz Blanca • Tianguis de Tonalá Espero que disfrutes el recorrido !!
Una de las ciudades mexicanas con mayor tradición artesanal, pero sobre todo un lugar donde los secretos de las técnicas artesanales en cerámica y alfarería se amalgaman en hermosas y novedosas piezas artesanales decorativas dignas de admirarse. cuenta con hermosos atractivos turísticos que te llevarán a descubrir algo más que los escaparates de artesanías finas que estamos seguros te van a encantar. • Pide una tradicional Cazuelas Voladoras Visita el Museo del Premio Nacional de la Cerámica “Pantaleón Panduro” • Ve a la Casa del Artesano y el Taller de Paco Padilla • Visita el Mercado Municipal Benito Juárez • Visita Jardín de Hidalgo • Degusta la exquisita gastronomía de Tlaquepaque • Haz una parada el tradicional en el Parián • Visita el Centro Cultural El Refugio • Conoce los museos del pueblo • Compra artesanías tradicionales • Camina por Calle Independencia y disfruta del recorrido • Realiza un recorrido nocturno en El Centro Cultural El Refugio • Visita las iglesias más bellas del pueblo: Santuario de Nuestra Señora de Soledad & Parroquia de San Pedro • Asiste al Festival Cultural de Invierno; Durante los meses de noviembre y diciembre se lleva a cabo uno de los eventos más importantes de San Pedro Tlaquepaque PS. No olvides vistar las Galerias de Sergio Bustamante , Rodo Padilla.
273 personas de la zona recomiendan
Tlaquepaque
273 personas de la zona recomiendan
Una de las ciudades mexicanas con mayor tradición artesanal, pero sobre todo un lugar donde los secretos de las técnicas artesanales en cerámica y alfarería se amalgaman en hermosas y novedosas piezas artesanales decorativas dignas de admirarse. cuenta con hermosos atractivos turísticos que te llevarán a descubrir algo más que los escaparates de artesanías finas que estamos seguros te van a encantar. • Pide una tradicional Cazuelas Voladoras Visita el Museo del Premio Nacional de la Cerámica “Pantaleón Panduro” • Ve a la Casa del Artesano y el Taller de Paco Padilla • Visita el Mercado Municipal Benito Juárez • Visita Jardín de Hidalgo • Degusta la exquisita gastronomía de Tlaquepaque • Haz una parada el tradicional en el Parián • Visita el Centro Cultural El Refugio • Conoce los museos del pueblo • Compra artesanías tradicionales • Camina por Calle Independencia y disfruta del recorrido • Realiza un recorrido nocturno en El Centro Cultural El Refugio • Visita las iglesias más bellas del pueblo: Santuario de Nuestra Señora de Soledad & Parroquia de San Pedro • Asiste al Festival Cultural de Invierno; Durante los meses de noviembre y diciembre se lleva a cabo uno de los eventos más importantes de San Pedro Tlaquepaque PS. No olvides vistar las Galerias de Sergio Bustamante , Rodo Padilla.