El Norte de Tenerife

Carmen
El Norte de Tenerife

El Norte

Un lugar para pasear. Visitar: la Catedral, ubicada en la plaza de los Remedios, el convento de San Agustín, la iglesia de la Concepción, la plaza del Adelantado, el mercado municipal, la ermita de San Miguel Arcángel, el Museo de Historia y Antropología, ubicado en el hermoso Palacio Lercaro y la Fundación Cristino de Vera.
53 personas de la zona recomiendan
San Cristóbal de La Laguna
53 personas de la zona recomiendan
Un lugar para pasear. Visitar: la Catedral, ubicada en la plaza de los Remedios, el convento de San Agustín, la iglesia de la Concepción, la plaza del Adelantado, el mercado municipal, la ermita de San Miguel Arcángel, el Museo de Historia y Antropología, ubicado en el hermoso Palacio Lercaro y la Fundación Cristino de Vera.
Fue la zona turística por excelencia del Norte de Tenerife. Los viajeros ingleses la descubrieron a mediados del siglo XIX. Visitar: el pequeño puerto pesquero, recorrer la avenida al borde del mar, la popular Plaza del Charco, el Castillo de San Felipe (hoy centro cultural) ,las históricas Casa de la Aduana, Casa de Tomás Iriarte, loro parque y el jardín Botánico. El Puerto de la Cruz cuenta con varias playas: playa de San Telmo, playa El Muelle, playa Martiánez y playa Jardín
254 personas de la zona recomiendan
Puerto de la Cruz
254 personas de la zona recomiendan
Fue la zona turística por excelencia del Norte de Tenerife. Los viajeros ingleses la descubrieron a mediados del siglo XIX. Visitar: el pequeño puerto pesquero, recorrer la avenida al borde del mar, la popular Plaza del Charco, el Castillo de San Felipe (hoy centro cultural) ,las históricas Casa de la Aduana, Casa de Tomás Iriarte, loro parque y el jardín Botánico. El Puerto de la Cruz cuenta con varias playas: playa de San Telmo, playa El Muelle, playa Martiánez y playa Jardín
Es un pequeño pueblo del Norte de la isla, famoso por su Drago milenario. Visitar el convento de San Francisco ( siglo XVII), alberga la singular capilla de los Dolores, la Casa Lorenzo-Cáceres (neoclásica), se usa como Centro de la Música y espacio expositivo, el Museo Guanche, el Mariposario y la cueva del viento.
168 personas de la zona recomiendan
Icod de los vinos
168 personas de la zona recomiendan
Es un pequeño pueblo del Norte de la isla, famoso por su Drago milenario. Visitar el convento de San Francisco ( siglo XVII), alberga la singular capilla de los Dolores, la Casa Lorenzo-Cáceres (neoclásica), se usa como Centro de la Música y espacio expositivo, el Museo Guanche, el Mariposario y la cueva del viento.
Recomendamos pasear por el casco histórico, declarado Conjunto Histórico Artístico Nacional. Visitar: la iglesia de la Concepción con su fachada barroca, los jardines del Marquesado de la Quinta Roja,....
249 personas de la zona recomiendan
La Orotava
249 personas de la zona recomiendan
Recomendamos pasear por el casco histórico, declarado Conjunto Histórico Artístico Nacional. Visitar: la iglesia de la Concepción con su fachada barroca, los jardines del Marquesado de la Quinta Roja,....
Es popular por tener uno de los cascos históricos mejor conservados de las Islas Canarias, con muchísimos ejemplos de arquitectura típica. . Famoso por sus espectaculares Piscinas Naturales, las más las de El Caletón. Se caracteriza por su extraordinario patrimonio, como lo son: la Ermita de San Roque, la Iglesia de Santa Ana, el Convento de San Francisco, el Convento de Santo Domingo y el Castillo de San Miguel. En La Plaza de la Libertad, la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, la Casa de la Cultura, el Ayuntamiento y el Museo de Ciencias Naturales e Historia.
223 personas de la zona recomiendan
Garachico
223 personas de la zona recomiendan
Es popular por tener uno de los cascos históricos mejor conservados de las Islas Canarias, con muchísimos ejemplos de arquitectura típica. . Famoso por sus espectaculares Piscinas Naturales, las más las de El Caletón. Se caracteriza por su extraordinario patrimonio, como lo son: la Ermita de San Roque, la Iglesia de Santa Ana, el Convento de San Francisco, el Convento de Santo Domingo y el Castillo de San Miguel. En La Plaza de la Libertad, la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, la Casa de la Cultura, el Ayuntamiento y el Museo de Ciencias Naturales e Historia.
Situado en el extremo occidental de Tenerife, muy cerca del conocido como Parque Rural de Teno, merece la pena pasear por la Plaza de los Remedios. Famoso por sus piscinas y charcos naturales. En el empezó la famosa pastelería El Aderno
37 personas de la zona recomiendan
Buenavista del Norte
37 personas de la zona recomiendan
Situado en el extremo occidental de Tenerife, muy cerca del conocido como Parque Rural de Teno, merece la pena pasear por la Plaza de los Remedios. Famoso por sus piscinas y charcos naturales. En el empezó la famosa pastelería El Aderno
Popular por el paisaje idílico que dibujan sus pequeñas casas en los acantilados del noroeste de la isla. Cuenta con una de las más atractivas rutas de senderismo de Tenerife que discurre por un barranco y termina en una playa.
316 personas de la zona recomiendan
MASCA
Calle Lomo del Medio
316 personas de la zona recomiendan
Popular por el paisaje idílico que dibujan sus pequeñas casas en los acantilados del noroeste de la isla. Cuenta con una de las más atractivas rutas de senderismo de Tenerife que discurre por un barranco y termina en una playa.
Los mejores atardeceres. Tiene espectaculares acantilados y playas salvajes como, Playa de Rojas y Plata del Cangrejillo, Playa del Arenal, o Punta del Puertito y el acantilado Cueva de los Vientos. Visitar la Casa del Vino.
El Sauzal (T)
Los mejores atardeceres. Tiene espectaculares acantilados y playas salvajes como, Playa de Rojas y Plata del Cangrejillo, Playa del Arenal, o Punta del Puertito y el acantilado Cueva de los Vientos. Visitar la Casa del Vino.
Con gran belleza paisajística. En su patrimonio hístórico destaca: las Iglesias de Santiago Apostol y de Nuestra Señora de Concepción y varias ermitas. En este municipio está la famosa Playa de El Socorro, frecuentada por surfistas, y otras playitas escondidas y resguardadas entre acantilados.
11 personas de la zona recomiendan
Los Realejos
11 personas de la zona recomiendan
Con gran belleza paisajística. En su patrimonio hístórico destaca: las Iglesias de Santiago Apostol y de Nuestra Señora de Concepción y varias ermitas. En este municipio está la famosa Playa de El Socorro, frecuentada por surfistas, y otras playitas escondidas y resguardadas entre acantilados.
Es un pueblo marinero. Destaca por las Piscinas Naturales, su paseo y los restaurantes de pescado fresco y mariscos. Es una buena zona para los amantes del senderismo, ya que de aquí parte varias rutas por el Macizo de Anaga.
7 personas de la zona recomiendan
Bajamar
7 personas de la zona recomiendan
Es un pueblo marinero. Destaca por las Piscinas Naturales, su paseo y los restaurantes de pescado fresco y mariscos. Es una buena zona para los amantes del senderismo, ya que de aquí parte varias rutas por el Macizo de Anaga.
Es un pequeño caserío en el norte te la isla, en pleno Macizo de Anaga. E Destaca por su costa espectacular con playas naturales salvajes.
58 personas de la zona recomiendan
Taganana
58 personas de la zona recomiendan
Es un pequeño caserío en el norte te la isla, en pleno Macizo de Anaga. E Destaca por su costa espectacular con playas naturales salvajes.