Fíjate unos objetivos razonables como anfitrión
Muchos de los anfitriones con más éxito en Airbnb tienen espíritu emprendedor. Vuestros comentarios nos sirven de inspiración para crear nuevas funciones y mejorar la plataforma, y vuestras aportaciones nos ayudan a definir las herramientas de precios y daros consejos sobre los temas que más os interesan.
Encontrar la estrategia de precios ideal requiere tiempo y práctica. ¡Y es que a veces cuesta dar en la tecla! Procura tener unas expectativas razonables centrándote en lo que puedes controlar y manteniendo la mente abierta.
«Al fin y al cabo, ser anfitrión en Airbnb se parece mucho a gestionar una empresa», afirma Reed, profesor, emprendedor y antiguo miembro del Consejo asesor de anfitriones en Filadelfia, Estados Unidos. «Tu hospitalidad y lo que haces para que las personas conecten con tu hogar y tu comunidad son la base del espíritu de Airbnb», asegura. «Si sigues esos valores, los viajeros volverán».
Céntrate en lo que puedes controlar
Hay ciertas cosas que no puedes cambiar, como la ubicación de tu alojamiento, la demanda local y la situación económica. Pero sí puedes estar pendiente de las tendencias de viaje en tu zona para adaptar lo que ofreces.
Haz un seguimiento de la demanda local. Compara periódicamente tu tarifa con la de anuncios similares en la zona. También puedes probar los Precios inteligentes, que ajustan automáticamente el tuyo en función de la demanda local.
Adapta tu estrategia sobre la marcha. Obtén un desglose detallado de cuánto pagarán los huéspedes por una estancia y cuánto ganarás tú, y valora si quieres ofrecerles algún descuento o promoción.
Ten tu anuncio actualizado. Esto implica describir el alojamiento con todo lujo de detalles, indicar claramente qué servicios ofreces y usar las fotos para crear un recorrido virtual del espacio.
Deja claro qué tipo de anfitrión eres. Utiliza las normas de la casa para explicar a los huéspedes qué está permitido en tu alojamiento y usa un lenguaje inclusivo para que personas de todo tipo se sientan bienvenidas.
Es posible que en tu aventura como anfitrión surjan contratiempos de vez en cuando. Cuando esto ocurra, puedes aprovechar los comentarios de los huéspedes para aportar tu toque personal y demostrar cuánto te preocupas por su bienestar.
Ponte el crecimiento como meta
Esta serie de tutoriales gira en torno a la misma idea: para hospedar conviene tener la mente abierta, curiosidad y ganas de mejorar. Los psicólogos se refieren a esta forma de pensar como «mentalidad para el crecimiento», y es una característica que comparten los anfitriones de más éxito.
La flexibilidad ante los cambios tiene efecto dominó: puede ayudarte a pulir tu anuncio, responder de manera constructiva a los comentarios de los viajeros y demostrar que de verdad te preocupa que queden satisfechos. Estas mejoras influyen en tu estrategia de precios e impulsan tu crecimiento como anfitrión.
«¿Te has parado a pensar cómo tratas a las personas que se quedan en tu espacio?», pregunta Pamellah, que antes formaba parte del Consejo asesor de anfitriones en Malindi, Kenia. «Yo intento crear un ambiente agradable para que estén a gusto», dice. «Esta es la esencia de Airbnb: hacer que todo el mundo se sienta como en casa donde vaya».
Los huéspedes suelen dejar mejores evaluaciones cuando perciben que realmente te importa su bienestar. Demostrarles el valor que aportas como anfitrión puede ayudarte a crecer en Airbnb y a dar con el precio óptimo para tu anuncio.
La información de este artículo puede haber cambiado desde su publicación.