Alquileres Vacacionales en Vigo
Encuentra y reserva alquileres únicos en Airbnb
Los alojamientos para vacaciones mejor valorados en Vigo
Los huéspedes coinciden: estos alojamientos tienen valoraciones excelentes por su ubicación, su limpieza y mucho más.
Alquileres Vacacionales para todos los gustos
Consigue el espacio ideal para ti
Servicios populares en los apartamentos en Vigo
Alójate cerca de los rincones más emblemáticos de Vigo
Otros alquileres vacacionales fantásticos en Vigo
Alojamientos en Coia
Alojamientos en Bembrive
Alojamientos en Sárdoma
Tu guía de Vigo
Un paseo por Vigo
Más allá del tópico que nos pinta una Galicia gris, lluviosa y fría, está Vigo: luminosa, marinera e intensa en sabores. Situada en las Rías Baixas, esta localidad pontevedresa es un oasis de días de sol, playas de aguas cristalinas y unas navidades con un alumbrado que despierta la envidia de todo visitante. Atrévete a conocer y degustar su tradición pesquera y conservera, descubrir los grafiti de su Casco Vello, pasear por el barrio pesquero de Bouza y, cómo no, embarcarte para pasar el día en las islas Cíes. Y, entre plan y plan, no dejes de poner a prueba su gastronomía en la popular calle de las ostras, conocer el origen de la ciudad en el monte O Castro o darte un baño en la famosa playa urbana de Samil. Eso sí, termina el día como se merece en una de las terrazas que se asoman al mirador que hay junto al olivo centenario de Vigo para cumplir, de paso, con la tradición de visitar uno de los emblemas de la ciudad.
¿Cuál es la mejor época para alojarse en un alquiler vacacional en Vigo?
¿Quieres aprovechar al máximo tu apartamento en Vigo y no quieres que el mal tiempo te fastidie tu escapada? Si tanto le temes a la lluvia o el frío, lo más sensato es que viajes a esta localidad de las Rías Baixas en los meses de junio a septiembre, cuando tienes más probabilidades de disfrutar de días soleados y cielos azules. Y es que, pese a lo que pueda parecer, Vigo puede presumir de un microclima bastante favorable que nada tiene que ver con el resto de Galicia. La clave está en su estratégica situación en la ría, que lo protege de la climatología más adversa que padecen sus vecinos. Por lo demás, la primavera y el otoño, aunque más lluviosas, tienen un encanto nostálgico nada despreciable, mientras que, si eliges el período de navidades, igual sales en las portadas de más de un periódico deslumbrándote con la iluminación navideña.
¿Cuáles son las actividades más interesantes en Vigo?
Subir al banco más fotografiado de Vigo
Situado al final de la Senda da Auga, se encuentra este famoso banco desde el que disfrutar de una bonita panorámica de la ría, el puente de Rande y parte de la ciudad. Hay quien lo llama el «mejor banco del mundo».
Posar junto a la estatua de Julio Verne
Al parecer, el escritor francés le dedicó uno de los capítulos de «20.000 leguas de viaje submarino» a la bahía de Vigo, de ahí que este singular monumento del escritor sobre los tentáculos de un calamar gigante sea uno de los más reseñables de la ciudad. Se encuentra en las Avenidas, justo al lado de los Jardines de Montero Ríos.
Degustar los mejillones de la ría
Prueba una de las delicias de la gastronomía local en un crucero por la ría con degustación incluida. Duran alrededor de una hora y media y te llevan hasta el puente de Rande. Por el camino, disfrutarás de unas incomparables panorámicas del puerto y la ciudad.