Alquileres Vacacionales en Pontevedra
Encuentra y reserva alquileres únicos en Airbnb
Apartamentos Mejor Valorados en Pontevedra
Los huéspedes coinciden: estos alojamientos tienen valoraciones excelentes por su ubicación, su limpieza y mucho más.
- Alojamiento entero: piso
- Pontevedra
Nuestro apartamento se encuentra en una calle peatonal sin salida por lo que es posible dejar el coche delante pata bajar las maletas con calma y después ir a aparcar. Justo al lado hay varios aparcamientos gratuitos. La zona es tranquila y el apartamento tiene todo lo necesario para pasar unos días como en casa estando lejos de ella :)
- Habitación privada
- Pontevedra
Habitación con cama de 105, equipada mesa auxiliar, estanterías y un armario empotrado. Rincón de estudio perfecto y conexión a Internet WiFi. Muy bien iluminada, exterior. Con baño fuera de la habitación para uso exclusivo del ocupante. Derecho a cocina. En un apartamento muy nuevo y decorado con mimo. Está en una zona de Pontevedra en expansión, muy segura y con anchas aceras. Tiene todo a mano (supermercados, cafeterías, centro de salud). A sólo 800 metros del centro de la ciudad.
- Alojamiento entero: piso
- Pontevedra
Apartamento nuevo y totalmente acondicionado, en pleno centro de Pontevedra. Está orientado hacia la ría de Pontevedra, muy luminoso gracias a todas sus ventanas exteriores con vistas a la ría y a su club náutico. La decoración es de estilo moderno y elegante. El piso es ideal para una pareja, grupo de parejas, o una familia con niños. Tiene un dormitorio amplio y con vistas, salón-comedor con sofá cama, cocina totalmente equipada y cuarto de baño con hidromasaje.
Servicios populares en los apartamentos en Pontevedra
Alójate cerca de los rincones más emblemáticos de Pontevedra
Casas en Pontevedra
Apartamentos donde se aceptan mascotas
Apartamentos con piscina
Tu guía de Pontevedra
Introducción
En esta ciudad gallega entre la ría de Pontevedra y el río Lérez, vas a vivir la tradición marítima que ha marcado profundamente su gastronomía y el carácter de los pontevedreses, famoso por su hospitalidad acogiendo al peregrino camino a Compostela. Lo demuestra su emblema, la Virgen Peregrina, que está en una curiosa capilla con la planta en forma de vieira. En la misma plaza encontrarás al Loro Ravanchol, símbolo de la ciudad. En Pontevedra caminarás por otra época, en calles empedradas, plazuelas porticadas o increíbles monumentos como la Basílica de Santa María o las ruinas romanas de Santo Domingo. Y en la ría puedes sentirte un gallego más entre sus hórreos o saboreando una mariscada frente al mar. ¿Cuándo vienes?
¿Cómo puedo moverme por Pontevedra?
Si eres peregrino llegarás haciendo el camino, pero si no es tu caso, tienes muchas opciones. Hay tres aeropuertos cerca: el de Peinador en Vigo, a 30 km de Pontevedra; el de Lavacolla en Santiago de Compostela a 75 km y el de Alvedro en A Coruña a 134 km. Todos están conectados con autopista. Además, desde esas ciudades, puedes llegar a cualquiera de las principales ciudades gallegas o Madrid y Barcelona en tren o en autobús. Y si llegas en coche, ten en cuenta que la mayoría de la ciudad es peatonal y no es posible recorrerla, ni aparcar. Normalmente en los apartamentos de Pontevedra dan opciones o indican el mejor aparcamiento para dejar tu coche. ¡Olvídate de él porque aquí lo más bonito es andar!
¿Cuál es la mejor época para alojarse en un alquiler vacacional en Pontevedra?
El clima gallego es lluvioso y frío, sobre todo en otoño, invierno y primavera. Pero Pontevedra tiene un microclima especial, más agradable y con más cantidad de días despejados. ¡Un sol perfecto para disfrutarla paseando! También porque no hay cambios bruscos de temperatura gracias a que el mar modera el clima. Incluso en invierno las heladas son escasas. Eso sí, un abrigo impermeable es necesario todo el año, no te confíes. Aunque en verano, desde junio a septiembre, la temperatura sube mucho y las posibilidades de lluvia bajan, con máximas medias de 26 ºC y mínimas de 15 ºC. En invierno las máximas medias no superan los 12 ºC y no suelen bajar de los 6 ºC.
¿Cuáles son las actividades más interesantes en Pontevedra?
Su gastronomía y el Mercado de Abastos
Tienes que conocer el Mercado de Abastos, donde a diario llega lo mejor del mar: pescado y marisco fresco. Son excelentes el salmón y la lamprea, y muy típicas las ostras y los mejillones, pero también las empanadas que hacen con berberechos y, por supuesto, las sardinas. ¡Y el vino de las Rías Baixas es el mejor acompañamiento!
Tomar algo en Praza da Leña
Está ciudad está llena de vida. Lo descubrirás en sus preciosas plazas como la Praza da Leña, donde los pontevedreses se reúnen con los amigos para tomar algo porque aquí la bebida siempre viene con tapa gratis. No dudes en recorrer sus bares de plaza en plaza, como la da Ferrería o do Teucro, hasta encontrar tu favorita, ya sea por la plaza, la bebida o la tapa.
Perderse por sus calles
Sin duda alguna la mejor manera de vivir Pontevedra es dejar el mapa en el alojamiento y pasear sin rumbo por sus callejuelas empedradas para descubrir todos sus tesoros. Luego puedes caminar hasta el Museo de Pontevedra, visitarlo y acabar el recorrido por la orilla del río Lérez, ¡sin saltarte la Illa das Esculturas!