Consejos para evitar cancelaciones innecesarias
Una vez que se confirma una reserva, los huéspedes no esperan que haya cambios. Las cancelaciones por parte de los anfitriones pueden trastocar sus planes de viaje y reducir su confianza en nuestra comunidad; además, al anfitrión se le pueden cobrar tarifas y aplicar otras medidas.
Aquí tienes unos cuantos consejos que te ayudarán a no cancelar reservas por motivos que podrían haberse evitado.
Mantén tu calendario actualizado
Informa a los huéspedes de cuándo pueden quedarse en tu alojamiento.
- Ofrece disponibilidad con una antelación de entre tres meses y dos años.
- Marca como no disponibles las fechas en las que no puedas hospedar.
- Revisa tu calendario con regularidad para asegurarte de que refleja tu disponibilidad.
Tener el calendario actualizado es especialmente importante si utilizas la Reserva inmediata, que permite a los huéspedes reservar cualquier fecha que tengas disponible sin tener que esperar a que revises su solicitud.
Cuando la reserva de un huésped se confirma, el calendario se actualiza automáticamente. Si hay fechas en las que no puedas aceptar reservas por otros motivos, deberás marcarlas como no disponibles de forma manual.
Si se confirma una reserva en fechas en las que no puedes hospedar, se te podría aplicar una tarifa de cancelación u otras medidas.
Haz ajustes en el calendario
Tus ajustes se dividen en dos pestañas: Precios y Disponibilidad. Estas herramientas pueden ayudarte a conseguir las reservas que quieres en las fechas que te vienen bien. Por ejemplo, puedes hacer lo siguiente:
- Seguir una estrategia de precios. Tú controlas tu tarifa en todo momento y puedes cambiarla cuando quieras. Las herramientas de precios te permiten comparar las tarifas de anuncios similares en tu zona, ofrecer descuentos para estancias largas y establecer precios personalizados en fechas específicas, como en días festivos y fines de semana. También puedes activar los Precios inteligentes, que ajustan automáticamente el tuyo en función de la demanda local.
- Indicar tus preferencias en las reservas. Utiliza el margen de disponibilidad para determinar con cuánta antelación pueden reservar los huéspedes, de 3 a 24 meses. También puedes especificar el número mínimo y máximo de noches por estancia, establecer un preaviso de hasta siete días y bloquear una o dos noches entre reservas como tiempo de preparación.
- Conectar tus calendarios. Sincroniza tus calendarios personales y los que uses para hospedar (en caso de que publiques tu anuncio en otros sitios web) con el de Airbnb. Así te resultará más sencillo gestionar tus tareas como anfitrión y evitar las reservas duplicadas.
Conoce tus responsabilidades como anfitrión
Entendemos que en alguna ocasión quizá tengas que cancelar una reserva por motivos que escapan a tu control, como hacer reparaciones de emergencia. En esos casos, ten en cuenta lo siguiente:
- Consulta nuestras políticas. Nuestra Política sobre Cancelaciones del Anfitrión explica las tarifas y medidas que se pueden aplicar, y en qué circunstancias te correspondería una exención. En caso de que no sepas si tu situación cumple los requisitos, ponte en contacto con el equipo de Atención al Cliente de Airbnb antes de cancelar. No puedes anular una reserva por motivos que incumplan la Política contra la Discriminación o la Política de Accesibilidad de Airbnb.
- Avisa con suficiente antelación a los huéspedes. Si no puedes cumplir con una reserva, independientemente del motivo, debes cancelarla lo antes posible. Recuerda que no puedes pedir a los huéspedes que sean ellos quienes las anulen.
- Respeta las normas y normativas locales. Lee nuestros artículos sobre cómo ser un anfitrión responsable para comprender mejor las leyes, los impuestos, las recomendaciones y otras cuestiones que deben tenerse en cuenta a la hora de hospedar en tu región.
Cuando los anfitriones cancelan una reserva, colaboramos con los huéspedes para ayudarlos a encontrar otro alojamiento.