Castle

Castillo Fortaleza de Santa Pola

69 personas de la zona recomiendan

Consejos de personas de la zona

Rosa
May 23, 2021
Una parada obligatoria si estás en Santa Pola
Esther
May 29, 2022
– Conocer el Castillo de Santa Pola Se encuentra en una plaza muy céntrica de la ciudad, data del Siglo XVI y es de estilo renacentista. Se construyó para proteger a los marineros de los piratas aunque hoy tiene una función bien distinta. Es un centro cultural y en él se organizan un montón de eventos y mercadillos.
Miguel Ángel
May 21, 2016
El Castillo-Fortaleza es una magnífica muestra de la arquitectura militar renacentista del siglo XVI. Proyectado en 1553 por el ingeniero italiano Juan Bautista Antonelli, su coste fue sufragado por D. Bernardino de Cárdenas, Virrey de Valencia, dentro del "Plan para la defensa de costas del Reino de Valencia”. Con su estructura defensiva hizo frente a los ataques piratas de los Berberiscos que asolaban el litoral. Al finalizar las obras en 1557, una guarnición compuesta por 33 personas y sus familias se instalaron en su interior: el alcaide, un alférez, treinta soldados y un capellán, que vivían en los muros del Castillo. Con el paso del tiempo, los usos civiles sustituyeron a los militares. El 9 de julio de 1859 el Castillo pasó a propiedad del Ayuntamiento, realizando obras de reforma, encaminadas a que el edificio perdiera su carácter de fortaleza. Desde entonces, el recinto ha sido utilizado para el desempeño de funciones de diversa índole, convirtiéndose en sede de la Casa Consistorial, Cuartel de la Guardia Civil, Juzgado de Paz, hospital y hasta una improvisada plaza de toros. Actualmente, el Centro Cultural Castillo-Fortaleza alberga las siguientes instalaciones: Museo del Mar, Sala Municipal de Exposiciones, Salón de Actos “Baluarte del Duque de Arcos” y Capilla de la Virgen de Loreto.
El Castillo-Fortaleza es una magnífica muestra de la arquitectura militar renacentista del siglo XVI. Proyectado en 1553 por el ingeniero italiano Juan Bautista Antonelli, su coste fue sufragado por D. Bernardino de Cárdenas, Virrey de Valencia, dentro del "Plan para la defensa de costas del Reino d…
Alicia
June 4, 2015
El Castillo-Fortaleza es una magnífica muestra de la arquitectura militar renacentista del siglo XVI. Proyectado en 1553 por el ingeniero italiano Juan Bautista Antonelli.
Flora
May 23, 2022
El Castillo-Fortaleza fue construido en 1557, dentro del proyecto de defensa de las costas del Reino de Valencia, como protección y defensa de los marineros y sus familias, frente a los ataques de piratas y corsarios, hecho frecuente en nuestras costas, especialmente en los siglos XVI y XVII. Costó 23.000 ducados que fueron sufragados por el Duque de Maqueda. Se trata de un edificio construido en piedra, de planta cuadrada con dos torreones y dos baluartes en sus ángulos, "el baluarte del rey" y "el baluarte del duque", propios del arte militar renacentista. En el interior de la muralla se hallaban las viviendas de los soldados, abiertas al interior del recinto, donde se encuentra el Patio de Armas. La guarnición militar estaba compuesta por 33 personas y sus familias: el alcaide, un alférez, treinta soldados y un capellán, que se mantuvieron en el castillo hasta el siglo XVIII. Como elementos de interés destaca el aljibe, que recogía el agua de lluvia para abastecer las viviendas, el acceso principal, que ha sido restaurado recientemente, y las cañoneras, desde donde se disparaba la artillería. Con el paso del tiempo, los usos civiles sustituyeron a los militares. El 9 de julio de 1859 el Castillo pasó a propiedad del Ayuntamiento, realizando obras de reforma, encaminadas a que el edificio perdiera su carácter de fortaleza. Desde entonces, el recinto ha sido utilizado para el desempeño de funciones de diversa índole, convirtiéndose en sede de la Casa Consistorial, Cuartel de la Guardia Civil, Juzgado de Paz, hospital y hasta una improvisada plaza de toros. Actualmente, el Centro Cultural Castillo-Fortaleza alberga las siguientes instalaciones: Museo del Mar, Sala Municipal de Exposiciones, Salón de Actos “Baluarte del Duque de Arcos” y Capilla de la Virgen de Loreto
El Castillo-Fortaleza fue construido en 1557, dentro del proyecto de defensa de las costas del Reino de Valencia, como protección y defensa de los marineros y sus familias, frente a los ataques de piratas y corsarios, hecho frecuente en nuestras costas, especialmente en los siglos XVI y XVII. Costó…

Los residentes locales también recomiendan

Ubicación
s/n Plaça de la Glorieta
Santa Pola, VC