Informe de 2024
Combatimos la discriminación y hacemos los viajes más inclusivos
Proyecto Lighthouse
El Proyecto Lighthouse, que se lanzó en 2020, es una herramienta que utilizamos en Estados Unidos para detectar y abordar las diferencias que puedan experimentar los usuarios de distintas razas al utilizar Airbnb. Para desarrollarlo, hemos contado con el asesoramiento de varias organizaciones líderes en el ámbito de los derechos civiles y la privacidad. Más información
Usamos datos reales
En Airbnb, estudiamos cómo utilizan nuestra plataforma los viajeros y los anfitriones. Los análisis estadísticos nos ayudan a detectar oportunidades para que nuestra plataforma sea más accesible para todo el mundo.
Protegemos la privacidad
Analizamos las tendencias en su conjunto y no asociamos ningún dato sobre la apariencia étnica de ninguna persona o cuenta específica.
Mejoramos día a día
Nuestro equipo sigue buscando nuevas formas de hacer que Airbnb sea más abierto y equitativo.
¿Qué hacemos?
Ponemos la Reserva inmediata a disposición de más personas
La Reserva inmediata, una función que permite a los huéspedes reservar un alojamiento sin esperar a que los anfitriones acepten su solicitud, es una herramienta importante que puede ayudar a reducir la discriminación en el proceso de reserva, ya que lo hace más objetivo. Los cambios más recientes, que definen de forma más amplia qué significa tener buena reputación en Airbnb, han ayudado a aumentar el número de huéspedes que consiguen reservar utilizando esta función.
Ayudamos a los anfitriones a gestionar las solicitudes de reserva
Las nuevas medidas que ayudan a los anfitriones a responder a las solicitudes de reserva dentro del plazo indicado también aumentaron el índice de éxito de las reservas. Uno de estos cambios consistió en hacer que las solicitudes de reserva pendientes sean más visibles para los anfitriones. Esto redujo el número de solicitudes que se quedan sin responder y, a su vez, hizo que más huéspedes consigan reservar alojamientos.
Ayudamos a los huéspedes a labrarse una buena reputación en Airbnb
Los huéspedes con evaluaciones tienen un índice de éxito de las reservas más alto. Hemos hecho algunos cambios para facilitar que los huéspedes puedan añadir a sus viajes a los acompañantes que tengan cuenta en Airbnb. Esto significa que todas las personas que forman parte del grupo y se han unido al viaje reciben una evaluación en su perfil, aunque no hayan reservado la estancia.
Ayudamos a los anfitriones y huéspedes durante toda la estancia
Hemos presentado una nueva función que permite a los anfitriones y huéspedes mostrar su nombre de pila en su perfil, una vez que hayan confirmado su nombre y apellidos oficiales. También estamos mejorando el proceso para los anfitriones o huéspedes cuando alguien les deja una evaluación utilizando los pronombres incorrectos. Si un anfitrión o huésped manifiesta su malestar con esta cuestión, cambiamos el pronombre correspondiente por su nombre de pila.
Reforzamos nuestras políticas y procedimientos
Hemos perfeccionado el proceso a través del cual los anfitriones rechazan las solicitudes de reserva, haciendo énfasis en qué razones son admisibles y cuáles no lo son. También hemos actualizado nuestra Política contra la Discriminación para que sea más efectiva y hemos incorporado nuevas protecciones contra la discriminación de castas. Por último, estamos aplicando una serie de cambios para asegurarnos de que las cancelaciones solo se produzcan por motivos justos.
Damos a conocer las oportunidades de empoderamiento económico que ofrece Airbnb
Estamos ampliando la Airbnb Entrepreneurship Academy, que ofrece la posibilidad de hospedar en nuestra plataforma a las personas de comunidades diversas e infrarrepresentadas a lo largo de la historia. Para ello, colaboramos con organizaciones como Hispanic Wealth Project, Brotherhood Crusade y United Spinal Association. También seguimos participando en la iniciativa 1 Million Black Businesses (1MBB) de Operation HOPE, que brinda apoyo y asesoramiento a empresarios negros para que creen, amplíen o expandan sus negocios.
Seguimos apoyando a los huéspedes con requisitos de movilidad
Gracias a nuestros filtros de búsqueda para las prestaciones de accesibilidad, los huéspedes pueden encontrar y reservar alojamientos que se ajusten a sus requisitos con mayor facilidad. A través de la evaluación de la accesibilidad, comprobamos que los alojamientos de los anfitriones cuenten con las prestaciones que tienen indicadas en los anuncios.
Así nos comprometemos a luchar contra la discriminación
Estas iniciativas son solo algunos ejemplos más de nuestra lucha contra la discriminación, una misión que nos llevó a someternos a una de las primeras Auditorías por los Derechos Civiles en 2016 y a una versión actualizada en 2019, a anunciar el Proyecto Lighthouse en 2020, y a hacer públicos en 2022 los primeros datos de dicho proyecto. Estas novedades abarcan una serie de iniciativas y medidas en constante evolución que persiguen un objetivo claro: favorecer que cualquier persona pueda triunfar en Airbnb.
El compromiso de la comunidad de Airbnb
Desde 2016, pedimos a todas las personas que usan nuestra plataforma que se comprometan a tratar a los demás con respeto y sin prejuicios. Para ello, deben aceptar el compromiso de la comunidad de Airbnb. Quienes no están de acuerdo con estos principios no pueden acceder a nuestra plataforma o son expulsados de ella.
Me comprometo a respetar y tratar sin prejuicios a todos los miembros de la comunidad, independientemente de su origen, religión, nacionalidad, etnia, color de piel, sexo, identidad de género, orientación sexual o edad, o de si tienen una discapacidad.
Lee el informe de 2024
El informe de actualización del Proyecto Lighthouse de 2024 incluye algunas conclusiones clave a las que hemos llegado y la totalidad de los datos con los que trabajamos, así como los avances que hemos hecho desde 2016.
Conoce las entidades con las que colaboramos
Contamos con el asesoramiento y la colaboración de los principales grupos de derechos civiles y organizaciones de privacidad, incluidos estos socios a los que hemos consultado acerca del Proyecto Lighthouse.