Iglesia

Parroquia San Jacinto

11 personas de la zona recomiendan,

Consejos de personas de la zona

Emiliano
September 14, 2022
En un paseo por San Ángel, la Parroquia de San Jacinto invita a contemplarse y a encontrar paz, cuyo atrio ajardinado es el más hermoso de la ciudad. A pesar del tiempo aún conserva su aire tranquilo. Es un templo sencillo del siglo XVII de bella arquitectura realzado por abundantes jardines. También se miran pinturas de los siglos XVII y XVIII y otras obras de arte religioso. Su puerta de madera es del siglo XVII y conserva las bisagras originales de hierro forjado. De aquellos años, todavía está una de las primeras cruces labradas en México.
En un paseo por San Ángel, la Parroquia de San Jacinto invita a contemplarse y a encontrar paz, cuyo atrio ajardinado es el más hermoso de la ciudad. A pesar del tiempo aún conserva su aire tranquilo. Es un templo sencillo del siglo XVII de bella arquitectura realzado por abundantes jardines. Tambi…
Marcos
November 2, 2021
La iglesia es un templo del siglo XVI, el atrio es muy bonito y un lugar perfecto para sentarse lejos del bullicio de la ciudad.
Sofia
May 16, 2021
Al lado del río de la Magdalena, en tiempos precortesianos, el actual San Ángel era un barrio de Coyoacán llamado Tenanitla, nombre que significa “lugar que está junto a la piedra”, seguramente debido a la configuración volcánica de la zona pedregosa en que se ubica. Uno de los caciques que más ayuda presentaron a Cortés durante la conquista fue Juan de Guzmán Iztolinque, del barrio de Coyoacán. En una ocasión, en combate, le salvó la vida a Cortés, quien agradecido le cedió parte de sus terrenos, entre ellos los barrios pertenecientes al actual San Ángel, más el puesto de gobernador de Coyoacán. En 1554, Iztolinque llevó a cabo el reparto de los terrenos del lugar y diseño su primera traza urbana; así Tenanitla pasó a ser un pueblo. Tres instituciones dieron vida, nombre y carácter a la población: el Estado y Marquesado del Valle de Oaxaca, del que formó parte Tenanitla como propiedad de Cortés; el convento de dominicos fundado en 1535, por el que se llamó San Jacinto Tenanitla, y el colegio y convento de San Ángel, establecido por los carmelitas descalzos en 1615. Hacia 1580 los dominicos habían erigido ya la parroquia que en 1596 pusieron bajo la advocación de San Jacinto. En 1602 fue fundada la casa filial anexa. Además, el conjunto arquitectónico contaba con un atrio, jardines y huertas, todo de gran extensión.
Al lado del río de la Magdalena, en tiempos precortesianos, el actual San Ángel era un barrio de Coyoacán llamado Tenanitla, nombre que significa “lugar que está junto a la piedra”, seguramente debido a la configuración volcánica de la zona pedregosa en que se ubica. Uno de los caciques que más ayu…
Antonio
February 2, 2020
Fundada en el s.XVI una de las más antiguas de México por los frailes dominicos. Esta iglesia cuenta con una gran y austera nave, propia de las construcciones de la época, que contrasta con el colorido de los hermosos jardines de su atrio, en el que se puede encontrar una de las primeras cruces labradas en México, en la cual se mezclan elementos cristianos y paganos interpretados desde el punto de vista y con la tradición artística de los pueblos prehispánicos. $ Plaza de San Jacinto no. 18 wikipedia san jacinto san ángel méxico
Fundada en el s.XVI una de las más antiguas de México por los frailes dominicos. Esta iglesia cuenta con una gran y austera nave, propia de las construcciones de la época, que contrasta con el colorido de los hermosos jardines de su atrio, en el que se puede encontrar una de las primeras cruces labr…
Maricarmen
July 7, 2017
El templo es hermoso, cuenta con un hermoso jardín. Lo que más me gusta es una pequeñísima cafetería que hay a un costado del templo, cuya decoración es magnífica e incluso hay una chimenea divina. Dan ganas de simplemente sentarse ahí, conversar o leer un rato, disfrutando una humeante taza de café.

Actividades únicas en los alrededores

Vuela en Globo sobre Teotihuacan, tierra de Dioses ❤️ #1
Clase magistral de churros con un chef
Explora las aguas de Tolantongo
Ubicación
18 Bis Pl. San Jacinto
Ciudad de México, CDMX