Sitio histórico

Palacio Barolo

304 personas de la zona recomiendan,

Consejos de personas de la zona

Eduardo
July 1, 2022
El Palacio Barolo hace referencia y homenaje a la DIVINA COMEDIA de DANTE ALIGHIERI. Presenta un estilo arquitectónico único con una mezcla de neorromántico, neogótico
Tatiana
April 20, 2020
Pagando un precio se puede disfrutar de la magnifica vista de Buenos Aires desde la torre del Palacio Barolo. Tambien hay un restaurante pero no es economico.
Eugenia
March 18, 2020
Bar y terraza con vista panorámica en un edificio histórico. (valor $$$)
Alejandro
February 13, 2020
Expensive hostel with a restaurant on the ruff . Salón 1923 es el rooftop del Palacio Barolo y desde su terraza las vistas panorámicas a la ciudad de Buenos Aires son sorprendentes. Se llega a este bar en altura por ascensor hasta el piso 14 y luego se suben dos pisos por escaleras. Tiene una gran barra de mármol blanco, mesitas redondas y las ventanas circulares que hacen referencia a los antiguos y lujosos cruceros. Para ingresar a este bar en altura se debe adquirir un ticket de entrada en el kiosco de época, en el inmenso hall del Palacio. Este ticket tiene un costo de $550 e incluye bebidas y platos, por ese mismo valor, arriba en el rooftop. Además, por ese mismo monto, se puede acceder a los shows en vivo que ofrece cada atardecer de miércoles a sábado (jazz night, tango night, covers instrumentales y otros). Abierto de lunes a sábados de 9:30 am hasta las 23 (excepto lunes y martes). ¿Dónde? Avenida de mayo 1370, Montserrat.
Expensive hostel with a restaurant on the ruff . Salón 1923 es el rooftop del Palacio Barolo y desde su terraza las vistas panorámicas a la ciudad de Buenos Aires son sorprendentes. Se llega a este bar en altura por ascensor hasta el piso 14 y luego se suben dos pisos por escaleras. Tiene una gran…
Nestor
January 19, 2020
Motivado por la admiración que profesaba por Alighieri, Palanti diseñó el edificio como un Danteum, es decir, una construcción que sigue alegóricamente el ordenamiento de la obra máxima de Dante. La división general del Palacio sigue la estructura del libro. Por eso, tiene tres partes: Infierno, Purgatorio y Cielo,​ cuyo faro representa al Empíreo el punto más alto del Cielo, la luz divina, la presencia misma de Dios. La estructura tiene 100 metros hasta la punta del faro, mismo número de cantos del poema. El edificio se divide en dos cuerpos, con 11 oficinas por bloque en cada uno de los niveles; 22 son los pisos, al igual que las estrofas de los versos de la Divina Comedia. El plan del edificio y su distribución se hicieron sobre la base de la sección áurea y el número de oro, proporciones y medidas de origen sagrado. Para Palanti, el número de oro estaba cifrado en el poema de Dante. En el pasaje central, el palacio cuenta con 9 bóvedas de acceso que representan al infierno. Las 9 bóvedas contienen inscripciones en latín, y se pueden distinguir catorce citas que pertenecen en total a nueve obras distintas, manteniendo así, el número que se repite a lo largo de la Divina Comedia. Los ascensores del edificio son nueve y dos de ellos se encuentran ocultos).
Motivado por la admiración que profesaba por Alighieri, Palanti diseñó el edificio como un Danteum, es decir, una construcción que sigue alegóricamente el ordenamiento de la obra máxima de Dante. La división general del Palacio sigue la estructura del libro. Por eso, tiene tres partes: Infierno, Pur…

Actividades únicas en los alrededores

Vive la Experiencia de Fútbol Argentino!
Buenos Aires para gente curiosa
Experiencia mate, degustación, ritual y compartida

Los residentes locales también recomiendan

Ubicación
1370 Av. de Mayo
Buenos Aires, Buenos Aires