Museo

Dólmenes de Antequera

45 personas de la zona recomiendan

Consejos de personas de la zona

Monica
April 29, 2020
El Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, Patrimonio Mundial de la Unesco, lo conforman los Dólmenes de Menga, Viera y El Romeral, y es considerado como uno de los mejores y más conocidos exponentes del megalitismo europeo. Los megalitos constituyen las primeras formas de arquitectura monumental en la Prehistoria europea, desarrollándose, de acuerdo con los datos actualmente disponibles, desde comienzos del V milenio antes de nuestra era, período Neolítico, hace unos 6.500 años. Los tres dólmenes no están juntos. Menga y Viera si, pero Romeral, se encuentra a unos dos kilómetros aproximadamente. En el centro de visitantes, proyectan un video de cómo lo construyeron, es realmente asombroso¡¡
El Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, Patrimonio Mundial de la Unesco, lo conforman los Dólmenes de Menga, Viera y El Romeral, y es considerado como uno de los mejores y más conocidos exponentes del megalitismo europeo. Los megalitos constituyen las primeras formas de arquitectura monument…
Mr Inversiones Diversificadas
June 21, 2022
El horario es de Martes a Domingo de 9:00 a 21:00 h. El Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera es un bien cultural, declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en 2016, formado por cinco monumentos, tres culturales y dos naturales, localizados en el municipio de Antequera dentro de la provincia de Málaga.
Vicky
February 22, 2020
Patrimonio de la Humanidad UNESCO
Ángeles
February 29, 2020
Conjunto arqueológico declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en el 2016
Axalar Sl
September 1, 2019
Los tres monumentos megalíticos son reflejo de una etapa de la historia de la humanidad en la que se construyeron los primeros monumentos ceremoniales en Europa occidental, según las dos grandes tradiciones constructivas del megalitismo (dintel y bóveda por aproximación de hiladas). Se trata de una propuesta original en la Lista del Patrimonio Mundial ya que no se trata de un bien mixto (donde a los valores culturales de unos bienes se sumarían los naturales de los otros) sino de una integración consciente y de estrecho diálogo entre la arquitectura megalítica y el paisaje. Se produce un fenómeno de ‘monumentalización paisajística’ por el que los hitos naturales adquieren el valor de monumentos mientras que las construcciones se presentan bajo la apariencia de paisaje natural.
Los tres monumentos megalíticos son reflejo de una etapa de la historia de la humanidad en la que se construyeron los primeros monumentos ceremoniales en Europa occidental, según las dos grandes tradiciones constructivas del megalitismo (dintel y bóveda por aproximación de hiladas). Se trata de una…

Los residentes locales también recomiendan

Ubicación
5 Carr. de Málaga
Antequera, AN