Definir las bases de vuestra colaboración
Cuando empieces a recibir solicitudes a través de la Red de coanfitriones, deberás pensar qué cuestiones quieres dejar claras en tus primeras conversaciones con cada anfitrión. Este paso inicial os ayudará a decidir si queréis trabajar juntos y sentará las bases para una buena colaboración.
Aspectos básicos
En primer lugar, debes conocer al anfitrión y su espacio. Podéis hablar de los siguientes aspectos:
- Qué necesita el anfitrión y cómo puedes ayudarlo.
- Cuánto cobras y cómo quieres recibir el dinero.
- Cuánto espera ganar el anfitrión.
- Cómo os gustaría comunicaros.
Asegúrate de que el anfitrión y tú tenéis un estilo similar. Por ejemplo, John, que es coanfitrión en Scottsdale, Arizona, envía a sus posibles colaboradores una lista para saber qué muebles, ropa de cama y artículos hay en cada habitación.
Comunicarse con los huéspedes
Mantener una comunicación clara y fluida con los huéspedes y otras personas es un aspecto clave de vuestra colaboración. Por eso, tendréis que dejar claro quién se encargará de:
- Responder a las solicitudes de los viajeros si un anuncio no tiene activada la Reserva inmediata.
- Comunicarse a diario con los huéspedes, lo que incluye responder sus preguntas y ayudarlos con lo que necesiten.
- Gestionar al personal de limpieza y mantenimiento y a otros coanfitriones
- Enviar solicitudes de reembolso.
- Contactar con el equipo de Atención al Cliente de Airbnb para obtener ayuda.
Empezar a colaborar
Si finalmente decidís colaborar, lo ideal es que elaboréis un acuerdo formal donde figuren todos los detalles.
Un anfitrión puede invitarte a ser coanfitrión de un anuncio y configurar tus permisos para que podáis colaborar en Airbnb. Recibirás la invitación por correo electrónico o SMS, y dispondrás de 14 días para aceptarla o rechazarla.
Una vez que aceptes la invitación, el anfitrión puede optar por compartir contigo una parte de lo que gane con cada reserva a través de Airbnb*.En estos artículos del Centro de ayuda se explican las herramientas para coanfitriones y los distintos permisos que pueden tener:
* Se aplican algunas restricciones en función de dónde se encuentren el anfitrión, el coanfitrión y el alojamiento.
La Red de coanfitriones está disponible en Alemania, Australia, Corea del Sur, España, Francia, Italia, Japón, México y Reino Unido (impulsada por Airbnb Global Services); Canadá y Estados Unidos (impulsada por Airbnb Living LLC); y Brasil (impulsada por Airbnb Plataforma Digital Ltda).
Los coanfitriones con acceso completo pueden enviar, gestionar o resolver reclamaciones por artículos dañados o extraviados a través del Centro de resoluciones en nombre de los anfitriones, así como solicitudes de reembolso en el marco de la Protección frente a daños para anfitriones.
La Protección frente a daños para anfitriones no es una póliza de seguro. Además, no cubre a los anfitriones que hospedan en Japón, donde se aplica el Seguro para anfitriones en Japón. Ten en cuenta que todos los límites de las coberturas se muestran en dólares estadounidenses.
En el caso de los alojamientos ubicados en el estado de Washington, las obligaciones contractuales de Airbnb en virtud de la Protección frente a daños para anfitriones las cubre una póliza de seguro que ha adquirido Airbnb.
La Protección frente a daños para anfitriones está sujeta a términos, condiciones y limitaciones, excepto en el caso de los anfitriones que residan o estén establecidos en Australia. En su caso, la Protección frente a daños para anfitriones está sujeta a estos términos, condiciones y limitaciones.
La información de este artículo puede haber cambiado desde su publicación.