Prácticas inclusivas para que todos los huéspedes se sientan como en casa
Hospedar en Airbnb significa abrir tu alojamiento a gente de todo el planeta, así que la inclusión es un valor fundamental en nuestra comunidad.
Para ser un anfitrión excelente, la clave es conseguir que todo el mundo, independientemente de su origen, se sienta cómodo y esté como en casa. Como comunidad, nos comprometemos a recibir con los brazos abiertos a todos los viajeros, independientemente de su origen, creencias religiosas, nacionalidad, etnia, sexo, identidad de género, orientación sexual, edad o de si tienen una discapacidad, siempre desde el más profundo respeto y escapando de los prejuicios.
El hospedaje inclusivo es parte de la esencia de los grandes anfitriones. ¿Qué implica esto?
Aceptar y recibir a todos los viajeros, sea cual sea su procedencia.
Ofrecer una experiencia equitativa y adaptarse a las necesidades de los viajeros.
Estrechar lazos sin importar las diferencias, sino las cosas que os unen.
Adoptar una mentalidad abierta y hacer las preguntas necesarias para asegurarte de que los viajeros tienen todo lo que necesiten para su estancia.
Airbnb ha consultado a anfitriones, viajeros y expertos para ayudarte a integrar unas prácticas inclusivas en tu día a día como anfitrión, de modo que todas las personas que se queden en tu alojamiento se sientan bienvenidas. Las recomendaciones que encontrarás a continuación sobre cómo configurar tu anuncio o la importancia de escribir evaluaciones, entre otros temas, pueden contribuir a reducir los sesgos implícitos y generar complicidad con los viajeros.
Antes de empezar a recibir reservas, crea un anuncio inclusivo
Si dejas claro que recibes a personas de todas las procedencias, puedes ayudar a que los viajeros de comunidades marginadas a lo largo de la historia se sientan cómodos y se animen a reservar tu alojamiento. Hablando con los viajeros, hemos aprendido que las personas que pertenecen a estos colectivos suelen buscar en los anuncios señales de que serán bienvenidas antes de reservar.
Estas son algunas de las cosas que puedes hacer para demostrar que llevas la inclusión por bandera:
Deja claro en las primeras frases de la descripción de tu anuncio que recibes a personas de todas las procedencias (tienes algunos ejemplos a continuación).
Describe con precisión las prestaciones de accesibilidad de tu propiedad y actualiza tus fotos.
Indica los pronombres que prefieres que utilicen para dirigirse a ti (por ejemplo, ella, él, elle) en tu perfil. Así tus huéspedes sabrán cómo quieres que se refieran a ti y que tienes interés en utilizar los pronombres con los que se sientan identificados.
Activa la Reserva inmediata para no tener que preaprobar las solicitudes de los viajeros. Esto también indica que las puertas de tu alojamiento están abiertas para cualquier persona que cumpla tus criterios de reserva.
Ofrece preaprobaciones a los viajeros que se pongan en contacto contigo y anímalos a reservar tu alojamiento. A veces, los viajeros escriben a los anfitriones antes de reservar para tratar de averiguar si serán bien recibidos.
Antes de rechazar la solicitud de reserva de un viajero, reflexiona detenidamente sobre qué te motiva a hacerlo. ¿Te atreverías a explicárselo a la cara?
También puedes incorporar muestras de lenguaje exclusivo que otros anfitriones ya utilizan en sus anuncios. Algunos miembros del Consejo asesor de anfitriones nos han dado estos ejemplos:
Peter, anfitrión en San Francisco, escribe: «Mi alojamiento es un espacio seguro para las personas de todas las minorías y grupos marginados. No hago distinciones basadas en el origen étnico, las creencias religiosas, el género o la orientación sexual».
«La segunda foto de mi anuncio muestra un monumento que dice algo como "Te recibimos con los brazos abiertos"», cuenta Shinya, de Osaka (Japón). Este anfitrión ha subido además una imagen donde pone: «Respeto la diversidad y la inclusión». Toda una declaración de intenciones, ¿no te parece? Si quieres seguir su ejemplo, también puedes escribir algo así en un pie de foto.
Antes de la llegada, asegúrate de que se sienten incluidos
Cuando recibas una reserva, envía un mensaje cálido y acogedor a los viajeros. Es muy importante que en él muestres empatía y no des nada por sentado.
Personaliza tu mensaje de bienvenida con información del perfil del viajero. Por ejemplo, puedes incluir alguna pregunta sobre sus intereses, su ciudad o sus aficiones.
Utiliza un lenguaje neutro en cuanto al género y la orientación sexual al dirigirte a los viajeros. Lo mejor es evitar hacer suposiciones sobre su género o la relación que puedan tener.
Si un viajero te pregunta por sus requisitos de accesibilidad, resuelve sus dudas y averigua si podría necesitar algo más.
Si necesitas ideas, inspírate en los mensajes que otros anfitriones envían a los viajeros. Aquí tienes dos ejemplos:
Michael, anfitrión en Falcarragh, Irlanda, dice que lo más importante para él es generar complicidad desde el principio. «Siempre les doy las gracias por querer quedarse en nuestro alojamiento», explica. «Luego menciono que les escribiré en una fecha más cercana a su estancia, les deseo un buen día y les digo que no duden en ponerse en contacto conmigo si necesitan algo entretanto».
Susan, anfitriona en Denver, Estados Unidos, escribe: «Nuestra casa es vuestra casa. Poneos a gusto y disfrutad. Si echáis en falta algo para que vuestra estancia sea redonda, ¡aquí estamos!».
Cuando lleguen, asegúrate de que están a gusto
Los viajeros, especialmente los de comunidades marginadas a lo largo de la historia, nos han contado que estos gestos pueden lograr que se sientan más a gusto:
- Habilita la llegada autónoma cuando puedas, pero pregunta a los viajeros si prefieren que los reciba alguien en persona.
- No visites a los viajeros innecesariamente. En su lugar, ofréceles intimidad, pero déjales claro que estás disponible (en persona o virtualmente) si te necesitan.
Cuando se vayan, evalúa a los huéspedes de forma objetiva
Las evaluaciones son la base de confianza sobre la que se sustenta la comunidad de Airbnb. Dejar una evaluación a los viajeros es una forma fantástica de trasladarles tu gratitud y hacerles comentarios constructivos.
Aplica el mismo rasero a todos los viajeros cuando escribas una evaluación.
Aloja a viajeros nuevos en Airbnb cuando puedas y evalúalos al finalizar su estancia. ¡Así contribuirás a que otros anfitriones acepten sus reservas en el futuro!
Anima a los viajeros a que dejen evaluaciones. Hemos averiguado que los viajeros de comunidades marginadas a lo largo de la historia suelen leer las evaluaciones antes de reservar para saber si otros usuarios con sus mismas características se sintieron a gusto.
Sigue estas prácticas inclusivas, especialmente si estás dando tus primeros pasos en Airbnb. Recuerda que lo más importante a la hora de recibir viajeros es averiguar qué necesitan y demostrarles que pueden comunicarse contigo sin ningún reparo.
Puedes abrir la puerta a la inclusividad con solo preguntar a los viajeros qué necesitan para sentirse a gusto en tu alojamiento. Con un poco de suerte, así les darás la confianza que necesitan para reservarlo y disfrutar de la maravillosa estancia que les tienes preparada.