Aparecerán sugerencias al escribir el texto de búsqueda. Utiliza las flechas hacia arriba y hacia abajo para consultarlas. Pulsa Intro para seleccionar. Si la selección es una frase, esa frase se introducirá en el buscador. Si la sugerencia es un enlace, el navegador accederá a esa página.
Políticas de Airbnb

Política contra la Discriminación

Última actualización: 21 de octubre de 2024

La comunidad de Airbnb está compuesta por millones de usuarios de todo el mundo con culturas, valores y normas diferentes. Nuestro compromiso de crear vínculos entre las personas fomentando que compartan experiencias inolvidables se fundamenta en los principios del respeto y la inclusión. En este sentido, nuestros usuarios deben:

  • Aceptar nuestro compromiso de la comunidad, que exige que todos los usuarios de Airbnb se traten con respeto, sin importar el color de la piel, la religión, la nacionalidad, la etnia, el sexo, la identidad de género, la orientación sexual, la edad o si tienen una discapacidad.
  • Cumplir la Política contra la Discriminación, que resumimos a continuación.

Política contra la Discriminación de Airbnb

Está prohibido que los usuarios de Airbnb, incluidos los coanfitriones y quienes acompañan en una estancia al huésped principal, discriminen a otras personas por motivos relacionados con las siguientes características protegidas:

  • Color de la piel
  • Religión
  • Género
  • Edad
  • Discapacidad
  • Situación familiar (tener hijos)
  • Estado civil (si están casadas o no)
  • Etnia
  • Nación de origen
  • Orientación sexual
  • Sexo
  • Identidad de género
  • Casta
  • Embarazo y problemas de salud relacionados

Denegación del servicio o trato diferenciado

Los usuarios de la plataforma no pueden tratar a otros miembros de la comunidad de Airbnb de manera diferente o negarles sus servicios debido a sus características protegidas o a la percepción de que tienen alguna de ellas. Estos son algunos ejemplos:

  • Rechazar o cancelar una reserva.
  • Imponer términos, condiciones o normas de la casa diferentes (por ejemplo, distintas limitaciones en el acceso, comisiones u otros requisitos relacionados con el alojamiento o el proceso de reserva).
  • Indicar que se prefiere o se quiere evitar un tipo de huésped concreto.

Animamos a los anfitriones a que describan en detalle su alojamiento para que los huéspedes dispongan de toda la información necesaria para determinar si quieren reservarlo o no. No obstante, el huésped es quien decide en última instancia si un espacio es adecuado para él, su familia o sus acompañantes. A continuación encontrarás indicaciones adicionales relativas a la edad y la situación familiar, la discapacidad y la identidad de género.

Edad y situación familiar

Los anfitriones en Airbnb pueden:

  • Proporcionar información precisa sobre las características de su alojamiento (o su ausencia) que podrían llevar a una persona a considerar que el espacio no es adecuado para huéspedes de determinada edad o para quedarse con niños o bebés.
  • En el caso de los alojamientos en Florida, exigir que la persona que reserve (el «viajero responsable de la reserva») tenga al menos 25 años, siempre y cuando este requisito se aplique a todas las personas y se le comunique claramente al viajero antes de reservar. El requisito de edad mínima solo se aplica al viajero que hace la reserva y no restringe la edad de los niños u otras personas que lo acompañen.
  • Indicar en el anuncio las leyes o normativas aplicables que prohíben que se queden en el alojamiento huéspedes de determinada edad, niños o bebés (por ejemplo, porque el alojamiento pertenece a una asociación para la vivienda exclusiva para personas de la tercera edad).

Los anfitriones en Airbnb no pueden:

  • Decidir que un alojamiento no es adecuado para huéspedes de determinada edad o para que se queden en él niños o bebés.
  • Imponer términos o condiciones diferentes, o rechazar una reserva, por la edad o la situación familiar de un huésped, salvo que las leyes o normativas aplicables lo exijan.
    • Esto incluye, por ejemplo, no aceptar huéspedes menores de 18 años, cobrar más comisiones en función de la edad del viajero, o desincentivar que ciertos tipos de persona reserven debido a su edad o su situación familiar.

Discapacidad

Animamos a los anfitriones a que describan en detalle sus alojamientos para que los huéspedes con discapacidad dispongan de toda la información necesaria para decidir si un espacio es adecuado para ellos, su familia o sus acompañantes.

Los anfitriones en Airbnb pueden:

  • Proporcionar información sobre las prestaciones de accesibilidad del alojamiento (o su ausencia) para que los huéspedes puedan decidir si lo reservan o no.
  • Indicar en los anuncios con prestaciones de accesibilidad que se puede dar prioridad a los huéspedes que busquen alojamientos con esas características, con el fin de ayudar a las personas que necesitan ese tipo de prestaciones.

Los anfitriones en Airbnb no pueden:

  • Decidir por su cuenta que un alojamiento no es adecuado para huéspedes con discapacidad.
  • Prohibir o limitar el uso de dispositivos de apoyo para la movilidad, como sillas de ruedas o andadores.
  • Cobrar más comisiones a los huéspedes con discapacidad, incluida la comisión por mascotas a quienes viajan con animales de asistencia (o animales de apoyo emocional terapéutico en determinadas jurisdicciones). En nuestra Política de Accesibilidad encontrarás más información sobre los animales de asistencia y los de apoyo emocional terapéutico.
  • Desincentivar las reservas de huéspedes con discapacidad.
  • Negarse a comunicarse con los huéspedes usando los medios accesibles disponibles (por ejemplo, con intérpretes o intermediarios, o por escrito).
  • Rechazar solicitudes de reserva para evitar peticiones de adaptaciones razonables para huéspedes con discapacidad (como un pequeño cambio en las normas de la casa). En nuestra Política de Accesibilidad encontrarás más información sobre las adaptaciones razonables.

Identidad de género

Esperamos que toda la comunidad de Airbnb respete la identidad de género de nuestros usuarios. Consideramos que el género de una persona es la identidad que ella manifiesta o elige. Si una persona indica qué pronombres quiere que se usen para referirse a ella (por ejemplo, él, ella o elle), hay que respetar su elección.

Los anfitriones en Airbnb pueden:

  • Ofrecer su alojamiento solo a huéspedes de su mismo género si van a compartir ciertas zonas con ellos, como el baño o la cocina.
    • En estos casos, los anfitriones también pueden decidir aceptar huéspedes de género no binario.

Los anfitriones en Airbnb no pueden:

  • Rechazar una reserva o tratar de manera diferente a un huésped por no estar de acuerdo con su identidad de género o con que se identifique con un género no binario.

Lenguaje discriminatorio

  • Los usuarios de Airbnb no pueden utilizar un lenguaje que inste a excluir, segregar o ejercer la violencia contra una persona; la menosprecie, insulte o transmita estereotipos sobre ella, o pretenda manifestar la inferioridad de alguien debido a una característica protegida. Esto incluye utilizar insultos o asociaciones negativas, referirse a una persona transgénero por el nombre que tenía antes de transicionar (es decir, su «deadname»), asignar a alguien un género que no se corresponda con su identidad, cometer microagresiones, y cualquier otra forma de discurso de odio.

Símbolos, imágenes y objetos que incitan al odio y la discriminación

  • Los usuarios de Airbnb no pueden mostrar símbolos, objetos, logotipos, eslóganes o imágenes que inciten al odio, transmitan estereotipos sobre un colectivo debido a una característica protegida, o tengan un significado discriminatorio. Esto incluye imágenes en las que aparezcan símbolos discriminatorios o racistas (aunque estén en clave) o cabecillas de grupos de odio, o que representen estereotipos.

Términos de Servicio y legislación local

Nuestros Términos de Servicio exigen que los usuarios comprendan y cumplan las leyes o normativas que les sean aplicables. Esperamos que los usuarios los respeten cuando ofrezcan más protección y no entren en conflicto con las leyes o normativas aplicables.

  • Es posible que las leyes o normativas aplicables exijan que determinados anfitriones hagan diferenciaciones a la hora de hospedar que vayan en contra de nuestros Términos de Servicio. En estos casos, no los obligaremos a incumplir dichas leyes o normativas ni a aceptar a huéspedes que puedan exponerlos a un riesgo real y demostrable de responsabilidad legal o daños físicos.
  • Los anfitriones pueden explicar que existen restricciones legales que los viajeros deben conocer de forma clara, objetiva y respetuosa.

Si no existe una ley o normativa aplicable sobre un tema en particular, se aplican los Términos de Servicio de Airbnb.

Cómo denunciar una infracción

Si crees que has sido víctima de discriminación o quieres denunciar a un usuario, perfil, anuncio o mensaje por comportamiento discriminatorio, dispones de varias vías para comunicárnoslo. Puedes elegir la que más te convenga:

  • Haz clic o pulsa en el icono Denuncia este anuncio  en la aplicación de Airbnb.
  • Ponte en contacto directamente con nosotros, y recuerda indicar tu nombre y detalles específicos del incidente (incluidas las fechas, las personas involucradas y el número de reserva, si corresponde).

De acuerdo con nuestra Política de Open Doors, si un huésped considera que le han denegado un servicio, no ha podido reservar o no ha podido continuar su estancia por motivos discriminatorios, Airbnb investigará su queja y, en paralelo, le ofrecerá ayuda para encontrar otro alojamiento, si es necesario. Contamos con equipos dedicados exclusivamente a hacer cumplir nuestra Política con la Discriminación, y nos tomamos muy en serio todas las denuncias que recibimos.

En este artículo respondemos las preguntas más frecuentes sobre la Política contra la Discriminación.

¿Este artículo te ha resultado útil?

Artículos relacionados

Consigue ayuda con tus reservas, tu cuenta y mucho más.
Inicia sesión o regístrate